Argentina24/09/2025

El riesgo país llegó a perforar los 1000 puntos y los bonos subieron 7%

Los activos argentinos continúan en racha tras el el respaldo del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump a la gestión libertaria y la baja de retenciones.

La euforia continuó en los activos argentinos, tras un lunes de fervor por la baja de retenciones en granos y el apoyo de Estados Unidos a la gestión libertaria: los bonos en dólares y acciones argentinos en Wall Street siguieron verdes y el riesgo país llegó a perforar los 1.000 puntos básicos luego de la reunión entre el presidente de EEUU, Donald Trump, y su par argentino Javier Milei en Nueva York.

En ese contexto, el S&P Merval subió un 0,24%; y medido en dólares en $1.281, un 17% arriba desde valores del viernes. El equity local mantuvo su rebote, aunque con menos fuerza que ayer. La suba de hoy fue liderada por Metrogas (+12,2%), BYMA (+8,92%) y Transener (+6,94%). En tanto, las tres bajas del día estuvieron marcadas por Grupo Supervielle (-3.6%), Cresud (-2.9%), Grupo Financiero Galicia (-2.9%).

Empresas alertan por demoras en pagos de Conectar Igualdad

En paralelo, los ADRs de compañías argentinas que cotizan en Nueva York cerraron con mayoría de subas. Edenor escalò 2,6%, BBVA trepó 2,5% y Central Puerto se disparó 2,3%. A su vez, YPF ganó 2% y Pampa Energía 1,7%. Continúa el rebote a la espera de las noticias del norte, específicamente, sobre los detalles sobre del auxilio financiero del Tesoro estadounidense a nuestro país.

En cuanto a los bonos, los bonares mostraron subas en BYMA encabezadas por el Bonar 2029 (+6,8%), seguido del Bonar 2030 (+6,3%), y el Global 2029 (+6,1%). Los bonos soberanos hard-dollar continuaron demandados en la plaza internacional.

Con información de C5N

Te puede interesar

A ocho de cada diez argentinos el sueldo se les acaba en menos de dos semanas

El panorama de los ingresos se agrava y crece el endeudamiento entre los trabajadores, según un informe privado.

Javier Milei hablará este miércoles en la ONU tras respaldo de Trump

El mensaje de Milei está previsto para las 12:45 y tendrá una duración de 15 minutos, tiempo asignado a todos los mandatarios.

Empresas alertan por demoras en pagos de Conectar Igualdad

La mora en la entrega de fondos a proveedores supera los 18 meses y genera complicaciones financieras a pymes tecnológicas.

La producción de cereales promete ser histórica, pero hay alertas sanitarias

El trigo y la cebada avanzan bien, pero roya, mancha amarilla y otras enfermedades obligan a monitoreo constante y aplicaciones estratégicas.

El BID y el Banco Mundial amplían su apoyo a Argentina con créditos por u$s7.900 millones

Los organismos internacionales aceleran la asistencia para fortalecer sectores clave y acompañar al gobierno de Javier Milei.

El Gobierno derogó 71 normas comerciales para “simplificar el consumo”

La resolución elimina regulaciones vinculadas a precios, programas desarticulados y organismos ya eliminados, en un nuevo avance de desregulación económica.