Argentina Por: Agustina Tolaba23/09/2025

Tras los anuncios de Nación, subieron los bonos y las acciones argentinas en Wall Street

El riesgo país cayó 359 puntos, mientras el dólar oficial retrocedió $85 tras los anuncios económicos y la promesa de respaldo estadounidense.

Tras el anuncio de la eliminación temporal de retenciones al campo y en medio de un posible anuncio de fondo de asistencia del Tesoro de Estados Unidos, subieron fuerte los bonos y las acciones argentinas Wall Street.

Los bonos rebotaron hasta 23% en medio de la posibilidad de que el Tesoro recompre los títulos de deuda con la asistencia que negocia con EE.UU. Por su parte, las acciones argentinas que cotizan en Nueva York operaron por alzas de más de 20%.

Al cierre, las compañías que lideraron las subas fueron: Banco Supervielle (24,3%); Grupo Galicia (21,1%); BBVA (20,3%); Banco Macro (20,2%) y Edenor (20%).

A la par de la recuperación de los bonos, el riesgo país retrocedió 359 puntos y se ubicó en 1083.

En tanto que el dólar oficial bajó $85 y cerró a $1430 en el Banco Nación. Por otro lado, el MEP operó a $1427,51 y el CCL a $1440,87.

El mercado reaccionó de esta forma al anuncio del Gobierno de la quita de retenciones a la soja y otros granos hasta el 31 de octubre. También al respaldo del gobierno de Donald Trump a Milei y la posibilidad de un programa de asistencia económica directa del Tesoro estadounidense.

Argentina se asoció con EE.UU. en un programa de energía nuclear civil

El objetivo de la medida, expuso el vocero presidencial, Manuel Adorni, es “generar mayor oferta de dólares durante este período”.

Además, antes de la apertura del mercado, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, aseguró que analizan opciones para asistir económicamente a la Argentina y despejar la tensión cambiaria.

Previo a la reunión con el presidente Javier Milei, Bessent dijo que están ”dispuestos a hacer lo necesario para apoyar a la Argentina” y sostuvo que “todas las opciones de estabilización están sobre la mesa”.

Como anticipó TN, hay expectativas por un posible préstamo a la Argentina de parte de Estados Unidos. Los analistas esperan que la reunión traiga novedades en materia de financiamiento. Se especula con que el Tesoro de Estados Unidos use el Exchange Stabilization Fund para dar un préstamo a la Argentina y apuntalar las reservas del Banco Central.

Te puede interesar

Inició el paro en el Garrahan pese a anuncio de bono para el personal

Los trabajadores mantendrán la medida de fuerza de 48 horas, mientras reciben sumas extraordinarias que consideran insuficientes frente a la ley de Emergencia Pediátrica.

ARCA lanzó un plan de facilidades para deudas posconcursales

El programa, que entrará en vigencia el próximo 26 de septiembre, permitirá regularizar deudas impositivas y de la seguridad social.

Tras revés en el Congreso, el Gobierno designó a los titulares del INTA y otros entes

Tras la restitución de las funciones, luego del rechazo de ambas Cámaras a los decretos del Poder Ejecutivo, el INV y el INASE también formalizaron titulares.

Retenciones: la eliminación equivale a casi la mitad del superávit financiero de este año

Aunque el superávit fiscal primario no está comprometido, la suma de gastos impuestos por el Congreso puede afectar metas acordadas con el FMI tras el waiver de julio.

Argentina se asoció con EE.UU. en un programa de energía nuclear civil

El acuerdo se da tras el comienzo del proceso de privatización de Nucleoeléctrica Argentina que confirmó en los últimos días la administración de Javier Milei y en el marco del Plan Nuclear Argentino.

Nación anunció que también eliminará las retenciones de carnes avícolas y bovinas

Lo informó el vocero presidencial, Manuel Adorni. “Este es el único gobierno que, ante las adversidades, responde bajando impuestos”, expresó. El objetivo es acelerar el ingreso de dólares.