ARCA lanzó un plan de facilidades para deudas posconcursales
El programa, que entrará en vigencia el próximo 26 de septiembre, permitirá regularizar deudas impositivas y de la seguridad social.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementó un nuevo plan de facilidades de pago destinado a contribuyentes que se encuentren en concurso preventivo de acreedores o en estado de quiebra pero que mantengan la continuidad de su actividad comercial.
La medida fue oficializada a través de la Resolución General 5759/2025, publicada en el Boletín Oficial.
El programa, que entrará en vigencia el próximo 26 de septiembre, permitirá regularizar deudas impositivas y de la seguridad social generadas después de la fecha de presentación en concurso o de la declaración de quiebra.
Específicamente, abarca las obligaciones vencidas hasta dos años después de dicha fecha.
Las condiciones del plan establecen un máximo de 18 cuotas. La tasa de interés financiero será la equivalente a la de interés resarcitorio, fijada actualmente en un 2,75% mensual según la Resolución 823/2025 del Ministerio de Economía.
El acceso al plan varía según el tipo de contribuyente. Los "Pequeños Contribuyentes, Micro y Pequeñas Empresas, Entidades sin fines de lucro" podrán adherirse sin pago a cuenta.
Las "Medianas Empresas Tramo 1" deberán abonar un pago a cuenta del 1% del total adeudado, mientras que para las "Medianas Empresas Tramo 2" y los "Demás Contribuyentes" el pago inicial será del 3%.
Cada contribuyente podrá solicitar un plan por cada tipo de obligación.
Adicionalmente, la misma resolución general actualizó el monto mínimo de pago a cuenta y de las cuotas para todo el régimen de facilidades de pago de la Resolución General 5321/2023, elevándolo de $2.000 a $50.000.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
CONICET alertó por falta de recursos para analizar las muestras del Mar Argentino
El presupuesto científico total cayó casi un 42% en la era Milei. Este deterioro también afecta a otros organismos claves como la Agencia de Promoción Científica y la Comisión Nacional de Energía Atómica.
La construcción repuntó en el segundo trimestre pero no alcanza niveles de 2023
El acceso al crédito hipotecario y la mejora en los salarios impulsaron la demanda de viviendas. La falta de inversión estatal y la volatilidad financiera amenazan la continuidad del repunte.
Familiares de víctimas del fentanilo piden que la comisión no se vea “entorpecida por la política”
A través de un escrito, los familiares de la víctima de fentanilo contaminado sostuvieron que “el futuro de la comisión depende de quién la presida”.
Confirmaron juicio en ausencia a los iraníes acusados por el atentado a la AMIA
Los jueces Irurzun y Llorens avalaron que los sospechosos sean juzgados en Argentina sin estar presentes en el país, en un fallo inédito en la Justicia local.
Inició el paro en el Garrahan pese a anuncio de bono para el personal
Los trabajadores mantendrán la medida de fuerza de 48 horas, mientras reciben sumas extraordinarias que consideran insuficientes frente a la ley de Emergencia Pediátrica.
Tras revés en el Congreso, el Gobierno designó a los titulares del INTA y otros entes
Tras la restitución de las funciones, luego del rechazo de ambas Cámaras a los decretos del Poder Ejecutivo, el INV y el INASE también formalizaron titulares.