“Hay un horizonte muy negro”: la advertencia de la construcción en Salta
Juan Carlos Segura alertó sobre la paralización de obras públicas y las altas tasas de créditos hipotecarios que dejan a la mayoría de las familias sin acceso a vivienda.
Por Aries, el presidente de la Cámara de Construcción de Salta, Juan Carlos Segura, advirtió sobre un panorama complicado para todo el país, tanto en el sector de la obra pública como en el acceso a créditos hipotecarios. Según explicó, las altas tasas de interés y los estrictos requisitos hacen que solo un pequeño porcentaje de las familias locales pueda acceder a un préstamo para vivienda.
“De cada 100 familias, no sé si cinco pueden cumplir con los requisitos y acceder a un crédito hipotecario con los niveles de sueldo que tenemos acá”, sostuvo Segura.
El titular también cuestionó la falta de pagos en las obras públicas, que a su juicio genera un efecto en cadena negativo: empresas y trabajadores quedan sin ingresos y los proyectos quedan paralizados. “Se dejó de pagar a todos y se dejaron las obras tiradas y abandonadas. Así no se puede lograr el equilibrio fiscal. Esto era previsible, se veía venir”, indicó.
Segura advirtió que, sin un mayor impulso económico desde la nación y una reactivación de las obras, la situación de Salta podría empeorar hacia fin de año. “Veo un horizonte muy negro. Si no inyectan recursos desde la nación, vamos a terminar igual o peor que ahora”, afirmó.
Te puede interesar
Operativo de descacharrado en la zona oeste alta de la ciudad
Este martes 23, la Municipalidad retirará cacharros y objetos que acumulen agua para prevenir la proliferación de insectos y mejorar la higiene urbana.
“Mucha gente murió esperando este momento”: la reflexión de Sáenz
El gobernador entregó 250 escrituras en Salta y criticó la falta de apoyo nacional a las políticas habitacionales.
Potencia Salta 2025: la feria de emprendedores superó los 400.000 visitantes
En esta ocasión, 1100 emprendedores de toda la provincia exhibieron sus productos y proyectos, posicionándose en una de las vitrinas más importantes del norte argentino.
“Se ensañan con los más vulnerables”: críticas en Salta al freno de la Ley de Emergencia en Discapacidad
Familias salteñas que integran TGD Padres TEA advirtieron que la decisión del Gobierno nacional profundiza la crisis de cobertura y atención en discapacidad.
Provincia lanzó pasantías para jóvenes profesionales en Rentas
La iniciativa, publicada en el Boletín Oficial, se enmarca en el Régimen de Capacitación para Jóvenes y contempla asignaciones estímulo según el nivel de formación.
El móvil del Registro Civil llega a Norte Grande, Unión y otros barrios
En todos los casos, la atención comenzará a las 9 de la mañana y se extenderá hasta agotar los turnos disponibles.