Venta de ropa en crisis: cayó un 12% y ni las liquidaciones de invierno lo revirtieron
La Cámara Industrial Argentina de la Indumentaria detalló que ni las promociones por la liquidación de la temporada de invierno pudieron revertir el flojo desempeño.
La Cámara Industrial Argentina de la Indumentaria (CIAI) informó que la venta de ropa cayó un 12% a nivel interanual en el bimestre julio-agosto y acrecienta la crisis en el sector, que ya había sufrido una merma del 7,1% en el periodo mayo-junio.
En ese marco, pese a que se esperaba un leve repunte en la comercialización, ni las promociones por la liquidación de la temporada de invierno, el aguinaldo, y los eventos comerciales como el Día del Niño, pudieron incrementar las ventas.
Por tal motivo, las empresas siguen con el ajuste de personal y aumentaron las tensiones en la cadena de pagos con los proveedores.
De acuerdo a los datos de CIAI, 7 de cada 10 empresas informaron resultados negativos en el período julio-agosto, consolidando la tendencia del anterior bimestre, y planteando un dificil panorama de perspectivas de recuperación en el sector.
El marcado debilitamiento del consumo ocasionó un desnivel de la balanza comercial entre la producción y el volumen de ventas, lo que lleva a un fuerte aumento del exceso de stocks: la preocupación por tener mercadería sin salida creció un 11%, señala el informe.
Además, el 56% de los locales absorbió completamente los incrementos salariales, mientras que un 25% solo logró transferirlos de manera parcial, lo que resalta la fragilidad del poder de compra de los consumidores. Ello explica que en agosto, según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Indec, el rubro Prendas de vestir y Calzado haya registrado una baja del 0,3%.
Con información de C5N
Te puede interesar
YPF : ganancia de USD 1.357 millones en el tercer trimestre del año
YPF logró una ganancia de USD 1.357 millones en el tercer trimestre, un 21% más que el anterior. La mejora fue impulsada por el crecimiento del shale oil de Vaca Muerta y menores costos.
Según Bloomberg, el Gobierno no descartaría realizar modificaciones en las bandas cambiarias del dólar
El ministro de Economía, Luis Caputo, señaló en un encuentro privado ante inversores en los Estados Unidos, organizado por el JP Morgan, que "se podría acelerar el ritmo de los ajustes del rango de fluctuación al 1,5%".
Brutal temporal en Misiones: Destrozos y voladura de techos
Un brutal temporal azotó el centro y sur de Misiones, dejando graves destrozos. Fuertes ráfagas de viento provocaron caída de árboles, anegamientos y voladura de techos.
Crisis en electrodomésticos: suspensiones y reducción de personal
La crisis de consumo golpea a las fábricas de electrodomésticos. Electrolux prorrogó suspensiones para 400 operarios en Rosario hasta fin de año. En Córdoba, Mabe reorganizó su personal.
Subsidios: Electricidad será más cara para las familias en verano
El Gobierno nacional implementó la Resolución 434/2025 de la Secretaría de Energía, modificando la estructura tarifaria de la electricidad para el verano.
Jueces denuncian recorte del 8% en Presupuesto 2026
La Junta de Presidentes de Cámaras Federales penales denunció un fuerte ajuste en el Presupuesto 2026 para la Justicia. Advierten sobre el normal funcionamiento y la modernización del sistema.