Milei chicaneó a Cristina Kirchner y volvió a hablar de la dolarización
El Presidente defendió su plan económico en medio de la crisis y habló sobre la bilateral con Donald Trump.
El presidente Javier Milei aseguró este sábado que las situaciones difíciles lo “agrandan” ante la crisis en el mercado, le respondió a Cristina Kirchner sobre el “olor a default” y habló de una “consulta popular” en caso de llevar adelante una dolarización.
“Si los argentinos lo deciden en una consulta popular y contamos con el financiamiento”, deslizó Milei sobre un eventual proceso de dolarización de la economía, una idea que forma parte de su programa desde la campaña electoral de 2023.
En medio de la suba del dólar, el alza del Riesgo País y la crisis política tras la derrota electoral, el Presidente sostuvo que las situaciones difíciles lo “agrandan” y cuestionó a la oposición por “torpedear” el programa económico.
“Estoy acostumbrado a este tipo de situaciones y son situaciones que a mí me agrandan”, sostuvo el mandatario en declaraciones radiales.
Y agregó: “Uno nunca creyó que iba a ser fácil hacer un cambio de 180 grados. Desde febrero-marzo cuando percibieron que nuestro programa es absolutamente exitoso comenzaron a torpedearlo”.
Al ser consultado por las críticas de la expresidenta respecto de que existe “olor a default”, respondió: “Yo no tengo olfato. Soy el presidente de la Nación, tengo a cargo guiar los destinos de los argentinos, ¿Usted cree que puedo perder el tiempo discutiendo con una presidiaria?”.
También aludió al cierre de un posteo que la ex exmandataria realizó este sábado, en el que retoma una canción viral sobre la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, donde se la tilda de “coimera” y hace mención al “3%”.
“El tres debe ser por las causas que todavía tiene pendientes”, lanzó.
En la misma entrevista, Milei dio detalles de la reunión que mantendrá el martes con su par estadounidense, Donald Trump, y adelantó que avanzarán “en múltiples negociaciones”.
“Estamos en múltiples negociaciones con Estados Unidos y vamos a avanzar en todas las que son relevantes para mejorarle la vida a los argentinos”, destacó.
El jefe de Estado también ratificó a Luis “Toto” Caputo al frente del Ministerio de Economía: “Con Toto tenemos una relación simbiótica”, afirmó, al tiempo que denunció que buscan desestabilizar al Gobierno con rumores sobre su continuidad.
Por otro lado, negó que el ex titular de la ANDIS Guillermo Spanuolo le haya mencionado casos de corrupción en el Gobierno. “El tema está en la justicia y nosotros estamos tranquilos”, afirmó.
En cuanto a la política económica, el Presidente desestimó una eventual devaluación tras los comicios. “Argentina tiene un programa en marcha y va a seguir con ese programa. Se termina el horror que generan los kukas y los argentinos deciden abrazar las ideas de la libertad”, cerró.
Con Información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
"Una verdadera agenda judicial al servicio del ajuste": CFK sobre el juicio de la causa Cuadernos
La expresidenta denunció que "comienza otro show judicial en Comodoro Py". Dijo que la “operación cuadernos truchos” estaba "en la heladera, siempre lista para descongelarla cuando hiciera falta".
Jorge Sola, flamante cotitular de la CGT: “Rechazamos todo lo que sea símil al decreto 70/23"
El directivo de la central obrera elegido ayer anticipó que están con la “guardia muy alta” frente al Gobierno y planteó que “la actualización laboral” se realice por rama de actividad y no por ley.
Milei llega el sábado a Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz y suma un aliado en el Mercosur
La asunción del nuevo presidente de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, antes del mediodía en la sede del Congreso de ese país, representa para el gobierno libertario algo más que la llegada de un mandatario afín.
El Gobierno elogió al nuevo triunviro de la CGT
El día después de los comicios, en Casa Rosada no descartan un potencial encuentro con la nueva cúpula electa.
Milei postuló a Fernando Iglesias como embajador ante la Unión Europea
El Gobierno pidió el plácet a Bruselas esta semana. La solicitud se da ante la expectativa de que en diciembre se firme el tratado comercial entre ambos bloques regionales
Narcoavioneta boliviana: Bullrich informó 135 kg, pero la fiscalía confirmó 364 kg de cocaína incautada en Salta
La ministra Patricia Bullrich se pronunció en X sobre la avioneta que se estrelló con un cargamento millonario de droga en el sur de la provincia.