Política18/09/2025

Germán Martínez apuntó a la "relación tóxica" de Milei con su hermana

El diputado peronista dijo que el Presidente “está encerrado” y “no tiene contacto con la realidad”

El presidente del bloque de Unión por la Patria en Diputados, Germán Martínez, afirmó hoy que el presidente Javier Milei “está encerrado” y que “no tiene contacto con la realidad”, y lo atribuyó a la dependencia que mantiene con su hermana, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, a la que definió como “una relación tóxica”.

“El Presidente está encerrado, no tiene contacto con la realidad, no sabe lo que está pasando en la Argentina, no comprende las necesidades que está teniendo el pueblo argentino”, aseguró Martínez en declaraciones al programa “Sin corbata” que se emite por Splendid AM 990.

El legislador sostuvo que Milei “tiene una barrera de comunicación que le impide, no solo cualquier contacto racional, sino cualquier contacto emotivo con lo que está viviendo la gente. El encierro es absoluto y ningún Presidente toma buenas decisiones cuando está encerrado”, recalcó.

Puntualizó que esto es consecuencia de la relación “absolutamente tóxica”, entre el mandatario y su hermana, que “en términos políticos” complica “la gestión de los intereses del Estado y la gestión del Gobierno”.

Milei, tras la doble derrota en Diputados: “Los antikukas votan igual que los kukas”

Para Martínez, Milei no está viendo que “cambió la situación social, cambió la paciencia de la gente, cambió la tolerancia de los sectores productivos, que la relación con las provincias que tenías ya no la tenés, y que la relación con los medios de comunicación que tenías ya no la tenés”.

Entre los cambios de humor social, el diputado peronista destacó también que “la relación con los grupos de poder económico en la Argentina ya no es la de antes”, y subrayó que “cuando no te das cuenta de todo eso, tenés los problemas que tiene hoy el Presidente de la Nación”. 

Martínez consideró que el rechazo a los vetos que aprobó ayer la Cámara de Diputados deja un mensaje para el Presidente, en el sentido de que “no hay motosierra posible sobre la salud de nuestros chicos y sobre el sistema universitario”.

Respecto de las iniciativas de Emergencia en Pediatría y Financiamiento Universitario, recordó que “el Gobierno arrancó diciendo que judicializaba todo, que nos iba a hacer denuncias penales a los diputados y (el jefe de Gabinete, Guillermo) Francos ahora está diciendo que las va a promulgar pero no las va a aplicar”

Advirtió que las leyes deben ser promulgadas por el jefe de Gabinete, porque en caso de que no lo haga “está incumpliendo lo que dice la Constitución Nacional” y “puede someterse al voto de censura” del Congreso.

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

Buscan prorrogar por 180 días la Emergencia Sociosanitaria en San Martín, Orán y Rivadavia

La Cámara de Diputados salteña aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo que prorroga la medida. Indicaron que se trata de una “herramienta de gestión eficaz” dada la crisis que atravesaban estos Departamentos.

Paredes arremetió contra la oposición: “Estudien antes de hablar”

Con una acalorada intervención, la diputada de San Martín salió al cruce de sus pares del PRO y de LLA en pleno debate por la prórroga de la Emergencia Sociosanitaria. Los invitó a recorrer los hospitales del norte provincial.

Santilli juró como ministro del Interior en medio de una redefinición de la cartera

Asumió tras los cambios introducidos en las últimas horas que le restaron áreas estratégicas, el Renaper volverá a la cartera política, pero no así Migraciones; habrá una reunión para reorganizar el organigrama.

Presupuesto Nacional 2026: Sáenz defendió el debate legislativo y llamó al diálogo

“Haber pasado dos años sin presupuesto no está bueno, es una forma de tener previsibilidad”, expresó el mandatario. También reiteró el pedido de interlocutores nacionales que “cumplan con lo acordado”.

Vouchers en lugar de planes: el riesgo de la privatización de la ayuda social

La ministra Pettovello prepara el reemplazo de los planes por vouchers de capacitación con empresas. Negocia acuerdos con compañías que se ocupen de dar un entrenamiento orientado a la inserción en el mercado formal.

Fred Machado se declaró no culpable y por ahora descartó colaborar con la Justicia de EEUU

El empresario argentino acusado de narcotráfico y vinculado al diputado de LLA en uso de licencia José Luis Espert, se negó a colaborar con la Justicia de EEEUU, país al que fue extraditado días atrás.