Política16/09/2025

Jarsún sobre LLA: “Hablan como si no fueran políticos, pero llevan 20 años en elecciones”

El candidato a senador de Primero los Salteños criticó a los dirigentes que se presentan como “outsiders”. Apuntó a casos de asunción por suplencias y a la falta de gestión legislativa.

Ignacio Jarsún, presidente de Aguas del Norte y candidato a senador nacional por Primero los Salteños, cuestionó con dureza el discurso de La Libertad Avanza y del sector que responde a Alfredo Olmedo en Salta, al que acusó de presentarse falsamente como “distinto a la política tradicional”.

“De verdad hablan como si no fuesen políticos, como si fueran outsiders. Pero Olmedo tuvo candidatos en todas las elecciones en los últimos 20 años. ¿Con qué autoridad moral pueden decir que son distintos?”, expresó por Aries.

Jarsún también señaló casos de dirigentes que llegaron a cargos legislativos por suplencias: “Asumen porque alguien renunció o fue preso, no por el respaldo popular. Y de ahí pasan a ser diputados nacionales, después disputan senadurías, sin haber trabajado ni cumplido sus mandatos”.

Jarsún cuestionó al olmedismo y a Emilia Orozco: “No lograron nada para Salta”

En ese sentido, recordó que una referente del espacio “hace dos años que no fue a trabajar y ahora ya quiere ser senadora por seis años. No podemos permitir que eso represente a Salta”, subrayó.

El dirigente de Primero los Salteños volvió a marcar diferencias con su propia trayectoria: “Yo empecé como concejal de Rosario de Lerma a los 21 años, nadie me regaló un cargo. A mí me eligió la gente”.

Te puede interesar

Quintela pidió la renuncia a todos sus ministros y funcionarios en La Rioja

El gobernador busca relanzar su gestión y reorganizar el Ejecutivo provincial. La medida incluye a ministros, secretarios y titulares de empresas estatales.

Milei llegó a NY para reunirse con empresarios globales y visitar la tumba del Rebe

El Presidente disertará ante el Council of the Americas y mantendrá encuentros con compañías como Morgan Stanley, Pepsico y Pfizer. Luego viajará a Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz.

Patricia Bullrich será la jefa del bloque de La Libertad Avanza en el Senado

La ministra de Seguridad asumirá el liderazgo del oficialismo en la Cámara alta desde el 10 de diciembre. Tendrá la tarea de articular acuerdos para aprobar el Presupuesto 2026 y las reformas laboral y tributaria.

Fentanilo: seis meses después, confirman que el anestésico adulterado provocó 173 muertes

La investigación judicial determinó que las bacterias halladas en los lotes contaminados causaron infecciones fatales. Hay 14 procesados y seis detenidos por adulteración de medicamentos.

El Gobierno postergó las negociaciones por la Corte Suprema y los juzgados federales

La Casa Rosada definió que el tema no se debatirá durante las sesiones extraordinarias. La prioridad oficial será el Presupuesto 2026 y las reformas laboral y tributaria.

Argentina adquirirá submarinos y buques franceses para reforzar el control marítimo

Javier Milei confirmó la compra y aseguró que mantiene un “muy buen diálogo” con el presidente Emmanuel Macron.