Retiran un queso popular de los supermercados por orden de la ANMAT
La ANMAT prohibió su comercialización y distribución por ser peligroso para la salud de los consumidores. Tras inspección se detecto que no contaba con las autorizaciones sanitarias correspondientes.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la comercialización, elaboración y distribución de una de las más populares marcas de queso cremoso, por no contar con los registros sanitarios correspondientes.
Así lo determinó a través de la Disposición 6693/2025, en la cual se indicó que el producto se encontraba "falsamente rotulado", por lo que no se podía garantizar sus condiciones de trazabilidad.
Exigen el retiro del aceite de oliva más conocido de los supermercados por ser ilegal y peligroso
Prohíben un queso cremoso en todo el país
En el Boletín Oficial el organismo ordenó la prohibición del "Queso cremoso, de la marca Quesos y Lácteos La Agustina", tras ser notificados por la Dirección de Industrias y Productos Alimenticios del Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense.
El producto está identificado con los registros RPE EXP N° 11615016/04 y RPPE EXP. PROV. 6011-0710/04, elaborado en la planta fabril ubicada en Ruta 3 - Km. 54500 - Santa Rosa, Marcos Paz, Buenos Aires.
Tras la inspección se detecto que no contaba con las autorizaciones sanitarias correspondientes, por lo que se trata de un producto ilegal. Según confirmó el Instituto Nacional de Alimentos (INAL) el queso cremoso:
Carece de registros sanitarios válidos de establecimiento y producto.
Utiliza números de registro inexistentes en su rótulo.
No puede ser identificado de forma clara y fehaciente como elaborado en un establecimiento habilitado.
Está falsamente rotulado, lo que infringe varios artículos del Código Alimentario Argentino (CAA), la Ley N° 18.284 y el Decreto N° 2126/71.
En este marco, ANMAT reglamentó que el producto "no podrá ser elaborado en ninguna parte del país, ni comercializado, ni expendido".
Aumento confirmado a jubilados y pensionados ANSES: a cuánto llegará la mínima en octubre
¿Qué hacer si compré el queso cremoso?
Si un consumidor adquirió este queso cremoso, debe suspender de forma inmediata su consumo para evitar poner en riesgo su salud. Los comercios, por su parte, deben cesar toda comercialización del producto.
En ambos casos, se recomienda contactarse con los entes de control a través del correo electrónico correopesquisa@anmat.gob.ar. También se puede realizar la denuncia o consulta a través del sitio oficial de ANMAT en la sección ANMAT Responde.
Con información de Cronista
Te puede interesar
Caso YPF: Argentina renueva el contrato del estudio de abogados que la defiende en EE. UU.
También son los abogados en otras causas como cupón PBI.
Tensión: un hombre con un cuchillo ingresó a Crónica TV por la fuerza
Se desplegó un operativo de seguridad en el canal Crónica TV. Evacuaron a todo el edificio del canal ubicado en Garay 140 y el hombre fue detenido.
Argentina, en el top 3 de países con mayor presión fiscal sobre el empleo formal
Según un relevamiento, el país ocupa el tercer lugar de 39 y por encima del promedio registrado de la OCDE. En 2024, los aportes personales y las contribuciones patronales locales representaron el 34,6% del costo laboral total.
Sistema eléctrico: Se necesitan inversiones millonarias para evitar apagones en el verano
Surge de un informe de la Cammesa, que articula la generación, transporte y distribución de la luz. Identifica tres sectores clave donde hay que realizar urgentes mejoras de infraestructura.
Contra los vetos, ATE lanza un paro nacional para este miércoles
El secretario de la Asociación de Trabajadores del Estado sostuvo que “no se puede ajustar sobre la Salud y la Educación” porque es un accionar “criminal”.
Universidades y Hospital Garrahan marchan juntos contra los vetos presidenciales
Oscar Alpa y Franco Bartolacci, luego de de reunirse con profesionales de la institución pediátrica, confirmaron la movilización conjunta del miércoles próximo.