Más de 100 mil manifestantes protestaron contra la inmigración en Londres
La policía intervino en varias ocasiones para evitar que los manifestantes se acercaran a una concentración a favor de los solicitantes de asilo y contra el racismo que solo reunió a 5.000 asistentes.
Entre banderas de Inglaterra y Reino Unido, lemas antimigrantes y gritos a favor de la dimisión del primer ministro Keir Starmer, unas 110.000 personas manifestaron este sábado (13.09.2025) en Londres, convocadas por el activista de ultraderecha Tommy Robinson.
La marcha, una concentración en favor de la "libertad de expresión", según Robinson, cierra un verano marcado por protestas antimigrantes frente a hoteles británicos en los que se alojan solicitantes de asilo.
Robinson, cuyo verdadero nombre es Stephen Yaxley-Lennon, es el fundador del exgrupúsculo English Defence League (Liga de Defensa Inglesa), que nació en el seno del movimiento hooligan.
El líder antiinmigración afirmó en la red social X que "la revolución cultural comenzó" y calificó la manifestación como "la mayor protesta en la historia británica".
La concentración fue contestada con otra a favor de los solicitantes de asilo y contra el racismo, que reunió a unas 5.000 personas, según la policía.
Los agentes tuvieron que intervenir en varios puntos para evitar que los manifestantes rompieran los cordones policiales o se acercaran a la concentración opositora, indicó la Policía Metropolitana de Londres.
Varios agentes fueron agredidos y se desplegaron refuerzos con equipo de protección, apoyados por policía montada, agregaron las autoridades en un comunicado.
Con información de rr afp/efe/reuters
Te puede interesar
"Pensé que era una broma de Halloween": El terror en el tren de Reino Unido
Un pasajero relató que, en medio de los gritos y la sangre, pensó que el ataque era una "broma de Halloween". La policía, que descarta el terrorismo, investiga a los dos detenidos.
Apuñalamiento masivo en tren en Reino Unido: Policía descarta móvil terrorista
La Policía británica confirmó que el apuñalamiento masivo ocurrido el sábado en un tren rumbo a Londres no se investiga como móvil terrorista.
México: La violencia es la principal causa de muerte entre los jóvenes
El país enfrenta una doble crisis de mortalidad: las enfermedades del corazón lideran a nivel general. No obstante, la violencia es la principal causa de muerte entre los jóvenes. Estados como Colima y Guanajuato concentran las tasas más altas de homicidios.
Marines de EEUU ensayan desembarco en Puerto Rico en medio de tensión con Maduro
El Pentágono informó que los ejercicios, con apoyo de helicópteros, se dan en el marco del refuerzo militar contra el narcotráfico y en medio de la tensión con el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela.
Trump ordena al Pentágono prepararse para una "posible acción militar" contra terroristas en Nigeria
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que ordenó al Pentágono prepararse para una "posible acción militar" en Nigeria.
Seis muertos, incluidos dos niños, por ataques rusos con misiles y drones
Seis personas, incluidos dos niños de 11 y 14 años, murieron esta madrugada en Ucrania por una oleada de ataques rusos con misiles y drones.