Sociedad12/09/2025

Discursos de odio: advierten sobre la degradación del debate democrático

El catedrático y especialista en comunicación Gustavo Iovino analizó el contexto de creciente violencia política y social, marcado por el reciente asesinato del influyente activista estadounidense. “La política cumple un papel importante en el diálogo”, sostuvo.

Esta semana, la noticia del asesinado del influyente activista de derecha, Charlie Kirk, mientras  encabezaba un mitin en la Universidad del Valle de Utah, generó preocupación por la escalada de violencia política y social en EE.UU.

“El discurso de odio es un fenómeno que se da en un contexto particular, porque es impulsado por las características de divulgación que tienen las redes sociales”, explicó el especialista en comunicación, Gustavo Iovino, en diálogo con ‘Hablemos de política’ por Aries.

El catedrático señaló que estos hechos ponen nuevamente en debate los conceptos de libertad de expresión y libertad, que consideró deben entenderse no solo como derecho fundamental de la sociedad, sino también dentro de la responsabilidad humana dentro del sistema de convivencia.

Crimen de Charlie Kirk: Trump culpó a la "izquierda radical"

“En la sociedad argentina está presente ese estado de exaltación, exacerbación, radicalización o fundamentalización de determinadas ideas, pensamientos u creencias, que se postulan como únicas y se defiendan a rajatabla, sin entender la necesidad de convivencia entre diversas posturas”, expresó.

Iovino señaló que “la política cumple un papel importante en el diálogo” y criticó que en la actualizad se haya perdido el “debate de calidad”.

“Solo hay acusaciones, insultos, malos tratos, llamado de atención, legisladores que en el Congreso montan espectáculos con el objetivo de llamar la atención, de que los spot los iluminen, y de que allí estén las cámaras, pero ¿el contenido, el debate de los verdaderos problemas de la gente?”, cuestionó.

Conmoción en EEUU: murió el activista de derecha aliado de Trump que había sido baleado en un acto

El discurso de odio en los medios de comunicación

Por otro lado, el especialista en comunicación, Gustavo Iovino, analizó la presencia de la violencia en los medios de comunicación y advirtió sobre la figura de “provocadores” en los medios tradicionales y en las redes sociales.

“Se ve la existencia de algunos comunicadores o pseudo comunicadores que tienen un lenguaje que expresa odio, a través de insultos, de descalificaciones, que algunas veces se constituyen en un montaje que permite una viralización en los mismos medios”, señaló.

En esa línea, Iovino consideró que existe una “deuda” en la alfabetización del tema y remarco la importancia de ponerlo en la agenda pública.

“Enseñamos a leer, pero no a comprender. Tenemos que avanzar un poco más porque detrás de todo esto también está el tema de la difusión de noticias falsas y de cierta manipulación en el discurso”, señaló.

Te puede interesar

Rezo de la Novena del Señor y Virgen del Milagro: Día 7

En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.

Requieren con urgencia donantes de sangre del grupo “0” Rh positivo

Las personas en condiciones de donar pueden hacerlo en el Centro Regional de Hemoterapia, de lunes a sábado. Deben concurrir con documento de identidad y sin estar en ayunas.

Buscan a una mujer de 53 años que falta a su hogar desde hace una semana

Se ausenta de su hogar desde el 5 de septiembre. Se tomó conocimiento tras la denuncia de sus familiares en el Destacamento de Villa Palacios.

Caso Spagnuolo: el impacto de los audios y quién fue el funcionario más perjudicado

La dura derrota en las elecciones bonaerenses del domingo intensificó el clima tenso que vivía el Gobierno tras estallar el escándalo por los audios de Diego Spagnuolo y las presuntas coimas en la ANDIS.

Renuevan el Parque San Martín con canteros silvestres

Un proyecto de 400 metros traerá stipas, salvias y gaura, transformando el espacio verde en un recorrido natural para el disfrute de los salteños.

Padre desentendido, tío obligado: cuando los padres no cumplen, la justicia busca alternativas

La menor de 12 años, que vivía solo con su madre, recibirá alimentos provisorios del tío para cubrir necesidades básicas mientras se resuelve la causa.