Salta Por: Agustina Tolaba12/09/2025

Kinesiólogos del Milagro lanzan campaña de calzado solidario para peregrinos

La Asociación de Fisioterapeutas y Kinesiólogos de Salta organizan una colecta en la Plaza 9 de Julio para entregar calzado a quienes participan de las celebraciones religiosas.

Unos 200 kinesiólogos se suman este año a la campaña solidaria organizada por la Asociación de Fisioterapeutas y Kinesiólogos de Salta, bajo el nombre “Los Kinesiólogos del Milagro”. La iniciativa tiene como objetivo atender gratuitamente a los peregrinos que participan de las fiestas religiosas y recolectar donaciones de calzado y ropa para quienes regresan a sus provincias.

La campaña tendrá lugar los días 13 y 14 de este mes en la Plaza 9 de Julio, desde las 6:30 hasta las 22:00, y contará con guardias permanentes de kinesiólogos. Además de calzado y ropa, se entregarán bolsitas de golosinas y fruta para los peregrinos que esperan en la plaza, garantizando hidratación y refrigerio durante la jornada.

Villarruel quiere participar del Milagro, Milei no se sabe

“Los peregrinos nos piden calzado y ropa, y nos sentimos orgullosos de poder colaborar. Cada profesional aporta su tiempo, transporte y recursos para que esto sea posible”, explicó por Aries la presidenta de la asociación, Lic. Liliana Pastor. La iniciativa busca no solo atender necesidades de salud, sino también acompañar a los peregrinos de manera integral durante las festividades.

Así mismo, Pastor detalló que “las lesiones que más vemos son esguinces de tobillo y muñeca, sobrecargas musculares y traumatismos leves. Trabajamos en equipo con médicos, enfermeros y podólogos para derivar los casos que superan nuestro alcance”.

Te puede interesar

“Sin campanas no hay Milagro”: la emoción de un campanero

Por Aries, Fabricio Díaz Añez, campanero desde hace 11 años, contó cómo cada repique es distinto y cómo el sonido guía a los peregrinos que llegan a renovar su pacto de fe.

Un anestesista cobra hasta $1.500.000 por una cirugía de dos horas

El gerente del Hospital Oñativia, cuestionó el aumento del 100% que recibieron los anestesistas por cirugías complejas y advirtió que genera un desbalance presupuestario en el sistema público.

Por la posición dominante de anestesiólogos, quieren que intervenga la Fiscalía

“La Ley de Defensa al Consumidor no alcanza a los profesionales, pero la salud es un servicio esencial. Hay que frenar este monopolio que tienen los anestesistas y que les permite cobrar lo que quieren” sostuvo el gerente del hospital Oñativia.

Nallar aseguró que tienen que entender que “la torta es una sola” y los anestesistas perjudican colegas

Marcelo Nallar explicó que la escasez de profesionales y la presión gremial llevaron al Hospital Oñativia a recurrir a pagos por práctica, desbalanceando todo el presupuesto.

Procesión del Milagro: así funcionarán los servicios municipales este lunes

El Centro Cívico permanecerá cerrado, pero la recolección de residuos y el barrido de calles se realizarán con normalidad.

El móvil del Registro Civil atenderá este viernes en el barrio Sarmiento

Desde las 9 horas se podrán gestionar DNI, cambios de domicilio, actualizaciones y pasaportes en la Manzana 159 H, Lote 10.