Política Por: Agustina Tolaba12/09/2025

Villarruel quiere participar del Milagro, Milei no se sabe

Según Cargnello, la vicepresidenta manifestó su deseo de asistir a la tradicional procesión del 15 de septiembre. Aun no se tiene confirmación oficial de su presencia.

En conferencia de prensa, Monseñor Mario Cargnello destacó la importancia espiritual y comunitaria de la tradicional procesión en honor al Señor y la Virgen del Milagro, que se celebrará el próximo lunes 15 de septiembre en Salta, y confirmó que la vicepresidenta, Victoria Villarruel, manifestó su deseo de asistir.

“El gobernador Sáenz indicó que la invitación debía gestionarse desde el arzobispado, así que hablamos directamente con ella”, explicó Cargnello, subrayando que la llegada de autoridades debe enfocarse en lo religioso, aunque aclaró que aún no se tienen una confirmación oficial sobre la presencia de la vicepresidenta al evento. “En general, quien viene, viene a tocar lo más profundo de la persona, más allá de lo político”, agregó.

Un anestesista cobra hasta $1.500.000 por una cirugía de dos horas

El arzobispo resaltó que los peregrinos que llegan de otras provincias participan “como un regalo del pueblo de Salta que se va a convertir en un regalo para toda la nación”. Sobre otros actores políticos, como Javier Milei, afirmó: “Depende de cada uno, porque tiene que venir del corazón; si no, no vale la pena”.

La procesión del Milagro espera reunir a miles de fieles y autoridades, consolidando la tradición y la fe en Salta en un evento que trasciende lo meramente político y busca brindar paz y sentido comunitario a los participantes.

Te puede interesar

“No queremos más leones en Salta”, disparó Guaymas

El dirigente cuestionó la estrategia de legisladores nacionales que, según él, descalifican la política salteña y privilegian intereses ajenos a la provincia.

Diputados se prepara para una sesión clave tras los vetos presidenciales

La oposición necesita 172 votos para revertir las medidas de Milei. El antecedente de agosto y la paridad en el recinto anticipan un debate reñido.

Karina Milei lanzó la campaña de La Libertad Avanza en Tucumán

Bajo un fuerte dispositivo de seguridad, la secretaria general de la Presidencia leyó su discurso y pidió "tener esperanza, los cambios ya van a llegar".

Después del veto, cinco gobernadores se reúnen para dejarle un mensaje al gobierno

Se trata de Llaryora (Córdoba), Pullaro (Santa Fe), Valdés (Corrientes), Sadir (Jujuy) y Vidal (Santa Cruz), que junto con Torres (Chubut) formaron un frente propio: Provincias Unidas

Javier Milei vetó la ley que repartía los ATN entre las provincias

Luego de observar la Ley de Financiamiento Universitario y Emergencia en el Garrahan, el Presidente tomó la misma decisión sobre la coparticipación de los Aportes del Tesoro Nacional.

El Gobierno ratificó el veto a los ATN y ya tiene listas reforma laboral y tributaria

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, recibió a los gobernadores de Mendoza, Corrientes y Entre Ríos en la antesala del rechazo a la ley aprobada por el Congreso. El Ejecutivo busca apoyo de mandatarios para reformas clave.