Salta Por: Agustina Tolaba10/09/2025

Del Puerto del Callao, a la Catedral: más de 20 biciperegrinos llegan el viernes

El grupo de, ahora, 23 ciclistas, se acerca a la Capital, después de haber sorteado fríos extremos y jornadas completas de hasta 130 km seguidos. Esperan llegar el viernes a la Catedral.

La fe y la resistencia física se combinan en la travesía que un grupo de peregrinos realiza desde Perú hasta Salta. Mariam Bidondo, conocida entre los peregrinos como “Bici Peregrina”, encabeza este recorrido de casi 3.000 kilómetros que honra al Señor del Milagro.

“Salimos el 20 de agosto desde el puerto del Callao, Lima, siguiendo el recorrido histórico de nuestros patronos, con la intención de llegar a la Catedral de Salta el 12 de septiembre a las 16 horas”, explicó Bidondo. El grupo inicial estaba conformado por 15 peregrinos, que luego se sumaron otros compañeros y hasta una ciclista suiza que se unió al itinerario. En total, 23 personas pedalearon durante días completos, enfrentando temperaturas bajo cero y caminos desafiantes.

“El Milagro me ayudó a sanar a mi mamá”: la fe detrás de una de las peregrinaciones más largas de Salta

“La logística era compleja: teníamos que entregar notificaciones a las iglesias para que los padres no estuvieran preparados y así respetar el itinerario original. Recorrimos jornadas de hasta 130 km diarios y pernoctado en iglesias o salones de catequesis, soportando frío extremo en la puna”, relató Mariam.

Bernacki y su milagro personal: “Me encomendé a Dios y todo cambió”

El esfuerzo del grupo refleja no solo una disciplina física notable, sino también un profundo compromiso religioso. Cada tramo del recorrido fue acompañado de misas, bendiciones y la búsqueda de la imagen que traen desde el puerto del Callao, simbolizando el vínculo entre la tradición peruana y la devoción salteña.

Para Mariam y sus compañeros, la peregrinación es más que un desafío deportivo: es un testimonio de fe y de unidad entre los peregrinos de distintas edades y nacionalidades, que culminará con la llegada a la Catedral de Salta, donde esperan compartir con la comunidad local el fruto de su esfuerzo y devoción.

Te puede interesar

“Adultos 2000”: proyectan los primeros egresados en diciembre y abren nuevas inscripciones para terminar el secundario

El programa educativo municipal avanza con su segunda edición y prevé que cerca de cien estudiantes culminen sus estudios secundarios en diciembre. La iniciativa ofrece cursado online y acompañamiento académico para mayores de 18 años.

Realizarán una ceremonia de velas por las vidas salvadas gracias a la donación de sangre

En el marco del Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre, el Centro Regional de Hemoterapia realiza mùltiples actividades. El acto central se desarrollará el viernes 7, a las 19 horas. El sábado 8 se podrá donar sangre de 7 a 12.

Buscan que Salta adhiera a la Ley Olimpia para la prevención de la violencia digital

El Senado salteño aprobó la adhesión de la Provincia a la ley que busca combatir y erradicar la violencia digital contra las mujeres. La intención es garantizar entornos virtuales seguros.

Sanción definitiva a la ley que permite el uso de la virtualidad en las mediaciones

Senadores aprobaron en definitiva la modificación de la Ley de Mediación que establece la inclusión de la virtualidad como método permitido para llevar adelante procesos de mediación en la provincia.

El tercer domingo de noviembre de cada año será el ‘Día de Recuerdo a las Víctimas de Accidentes de Tránsito’

Senadores aprobaron el proyecto que instituye la adhesión de la Provincia a la ley nacional que establece la fecha para actividades de visualización y concientización.

Sáenz marcó a senadores el carácter participativo y federal del Presupuesto 2026

La reunión por el Presupuesto provincial para 2026 continuó con senadores, quienes recibieron información general sobre la estructura del proyecto que elabora el Ejecutivo con prioridad en Educación, Salud y Seguridad.