Feriantes del Milagro se agolparon en las oficinas de Espacios Públicos
Los comerciantes reclamaron por soluciones antes los problemas que se presentaron tanto en seguridad como infraestructura en la manzana D de la feria.
Un grupo de aproximadamente 30 feriantes se concentró este miércoles frente a las oficinas de Espacios Públicos de la Municipalidad, ubicadas en calle Alvarado al 700, a la espera de ser atendidos por el secretario Esteban Carral. Los comerciantes buscaban respuestas ante la preocupación por la ubicación de sus puestos en la manzana D del Parque de San Martín, un sector que consideran de baja afluencia y con problemas de seguridad.
Según explicó por Aries Francisco Solá, funcionario del área, los feriantes fueron recibidos de manera individual para escuchar sus inquietudes y analizar posibles soluciones. “Vamos a atenderlos a todos y a comenzar a ver posibilidades para que cada uno tenga un lugar adecuado. Habrá efectivos de seguridad durante el horario nocturno y se han realizado las bajadas necesarias desde la municipalidad”, indicó.
El funcionario explicó que la distribución de los puestos se realizó en la Escuela de Emprendedores, donde se asignaron los lugares por sorteo, aunque algunos feriantes aseguran que no pudieron ingresar al procedimiento. El conflicto se centra en garantizar que todos los comerciantes tengan la posibilidad de ocupar un lugar seguro y con buena afluencia de público.
Se espera que la reunión con Carral defina la reubicación de los puestos y brinde soluciones concretas para que los feriantes puedan desarrollar sus actividades durante los próximos días sin contratiempos.
Varios feriantes denunciaron irregularidades en el sorteo de puestos realizado la semana pasada, afirmando que no pudieron participar o que el proceso no fue transparente. “Pagamos lo que nos pidió el municipio y otros gastos adicionales, y ahora no nos permiten instalarnos como corresponde. Queremos vender y trabajar, pero necesitamos una solución inmediata”, comentó Jesica, una de las afectadas.
Te puede interesar
Heces de roedores y alimentos vencidos: Clausuraron un supermercado chino en calle Florida
Durante el recorrido del local, las heces de roedores vivos y muertos, estaban en el depósito, salón de ventas, debajo de heladera exhibidora y dentro de cámara de frío.
Del Puerto del Callao, a la Catedral: más de 20 biciperegrinos llegan el viernes
El grupo de, ahora, 23 ciclistas, se acerca a la Capital, después de haber sorteado fríos extremos y jornadas completas de hasta 130 km seguidos. Esperan llegar el viernes a la Catedral.
“El Milagro me ayudó a sanar a mi mamá”: la fe detrás de una de las peregrinaciones más largas de Salta
Conmovido, Alejandro Tolaba relató en Aries que camina desde Santa Victoria Oeste para agradecer al Señor y la Virgen del Milagro por la sanación de su madre.
“Me colé en la peregrinación”: el padre Bernacki y sus 18 años de fe junto a los peregrinos de la Puna
El sacerdote recordó cómo en 2008 se sumó por primera vez a los caminantes, con la misa y la confesión como sostén en el camino, y nunca más se apartó de ellos.
Sáenz visitó la recién reinaugurada escuela Joaquín Castellanos
Docentes, alumnos y cooperadora recibieron al gobernador y celebraron las refacciones, que incluyen nuevas aulas, biblioteca y refacción integral del edificio.
Este miércoles, la AMT realiza la audiencia pública para aumentar el boleto interurbano
Se realizará este 10 de septiembre en el municipio de El Galpón. El último aumento que se implementó, para los colectivos del interior (no Saeta), fue en noviembre de 2024.