Provincias09/09/2025

Millonario subsidio del gobierno bonaerense a Abuelas

El subsidio permitirá realizar charlas y talleres destinados a jóvenes de entre 14 y 21 años, con el objetivo de promover la memoria, la identidad y los derechos humanos en la provincia de Buenos Aires.

El gobierno de la Provincia de Buenos Aires aprobó un convenio con la Asociación Civil Abuelas de Plaza de Mayo para financiar una nueva edición del Programa Memoria Joven, una iniciativa que busca transmitir a las nuevas generaciones la importancia de la memoria, la verdad y la identidad.

De acuerdo al Decreto 2342/25, publicado este martes en el Boletín Oficial, la Provincia transferirá casi $110 millones ($109.966.000) a la institución, que destinará los fondos a la organización de charlas y talleres en distintos puntos del territorio bonaerense.

De qué se trata el Programa Memoria Joven

El Programa Memoria Joven está orientado a jóvenes de entre 14 y 21 años y propone actividades socio-culturales que promuevan la inclusión, la formación ciudadana y la participación juvenil.

Los encuentros estarán organizados en cuatro ejes principales: comunicación para los derechos humanos, las Abuelas y el derecho a la identidad, memoria en el tiempo y memoria joven hoy.
 
La propuesta, relevante para sostener en la comunidad la lucha por la identidad y transmitir a los más jóvenes los valores de la democracia y los derechos humanos, apunta a incentivar el compromiso de las juventudes con la historia mediante un espacio de reflexión y aprendizaje.

Revés para Milei: la Justicia le dio la razón a Kicillof en la disputa por la recaudación de impuestos

Qué dijeron desde Abuelas de Plaza de Mayo

Desde Abuelas señalaron que “las juventudes son fundamentales en la tarea de conocer qué fue lo que pasó, por qué sucedió, de poder difundirlo y comprender que sus consecuencias persisten”.

En esa misma línea, remarcaron la necesidad de “continuar con la creación y sostenimiento de las políticas desarrolladas desde nuestra organización destinadas a la población joven para involucrar a este sector de manera activa y consciente en la promoción de la memoria, verdad y justicia”.

De manera concreta, informaron que los fondos estarán destinados a la compra de materiales e insumos para actividades recreativas, educativas e informativas vinculadas con la memoria. Además, confirmaron que se contratarán equipos profesionales especializados para diseñar nuevas herramientas de concientización y difusión orientadas especialmente a los jóvenes.

Con estos recursos, Abuelas impulsará charlas y talleres organizados en torno a cuatro ejes centrales: comunicación para los derechos humanos; las Abuelas y el derecho a la Identidad, Memoria en el tiempo: una historia de lucha, y Memoria joven hoy.

Con información de Ámbito

Te puede interesar

Procesan a farmacéutica y médico por fraude al PAMI en Rafaela

Se detectaron más de 600 recetas electrónicas falsas emitidas entre febrero y septiembre de 2021 a nombre de 78 afiliados que desconocieron haber recibido la medicación.

Choque entre trenes de la línea Urquiza dejó al menos diez heridos

El siniestro ocurrió en la estación General Lemos y habría sido causado por un presunto fallo en el cambio de vías; los pasajeros afectados fueron trasladados y el servicio ferroviario quedó parcialmente interrumpido.

Uno de cada diez trabajadores de la Ciudad de Buenos Aires tiene dos o más empleos

La mayoría son mujeres y dedican cerca de 13 horas semanales adicionales a sus segundos empleos, principalmente en el sector servicios y bajo modalidades de teletrabajo.

Puma generó preocupación en vecinos de la costa atlántica

El animal se desplazó por pastizales próximos a la localidad de Santa Elena, obligando a las autoridades a reforzar la seguridad.

Una denuncia anónima apunta a un posible robo en la desaparición de los jubilados en Chubut

La camioneta encontrada intacta y la ausencia de teléfonos refuerzan las dudas sobre un posible robo, mientras pumas y grietas complican la búsqueda en la Patagonia.

El Ministerio de Seguridad rechazó el traslado de Jones Huala a una cárcel de seguridad media

El líder de la RAM está detenido en la unidad de Rawson, en Chubut, y pidió su derivación a la U14 de Esquel.