Milagro 2025: La Cruz Roja despliega puestos sanitarios y de primeros auxilios
La Cruz Roja Filial Salta puso en marcha un operativo sanitario para asistir a los fieles y visitantes que participan del Milagro. La institución instaló un puesto de primeros auxilios en las cercanías de la Catedral.
Cruz Roja filial Dalta informó sobre el operativo durante las festividades del Milagro.
Ya se encuentra funcionando el tradicional puesto de Cruz Roja Argentina Filial Salta en calle Mitre y España, donde durante todo la Novena (del 6 al 14 de septiembre, de 9 a 21 horas) se realizarán controles de signos vitales y se brindarán primeros auxilios de manera gratuita a quienes lo requieran.
Como cada año, voluntarios y voluntarias de la institución acompañarán a la comunidad salteña durante las festividades del Señor y la Virgen del Milagro, ofreciendo cobertura sanitaria y apoyo humanitario en distintos puntos de la ciudad.
Este 2025, además del clásico puesto de Mitre y España, Cruz Roja inaugurará un nuevo espacio de atención en la Feria del Milagro, que funcionará del 11 al 15 de septiembre de 9 a 21 horas sobre calle Mendoza, en el sector lateral de la Casita de los Niños en el Parque San Martín.
Asimismo, los equipos de voluntariado estarán presentes el 14 de septiembre en el Jockey Club de Salta Capital, donde se recibirá a más de 14 mil peregrinos que llegan tras varios días de caminata, y en la “Noche de los Peregrinos”, acompañando con asistencia en el Colegio Sagrado Corazón de Jesús y en el Colegio Nuestra Señora del Huerto.
Otras acciones durante las festividades incluyen:
- Cobertura sanitaria en el Milagrito de los Niños (29 de agosto) y en el Milagro de las Infancias y la Catequesis (30 de agosto).
- Presencia en la Procesión de Penitencia (13 de septiembre).
- Recepción de peregrinos en la Vicaría de San Luis y en la Capilla San Cayetano de Villa Esmeralda (14 de septiembre).
- Acompañamiento en la Noche del Peregrino (14 de septiembre).
- Cobertura sanitaria en coordinación con SAMEC en toda la Procesión del Milagro (15 de septiembre).
Participación de la comunidad educativa del Instituto Superior de Cruz Roja en la procesión central (15 de septiembre).
Para más información sobre las actividades de la filial, los cursos y carreras del Instituto Superior, podés visitar las redes sociales: Instagram y Facebook @crargsalta.
Te puede interesar
Hora de oro y primeros cuidados: Qué tener en cuenta ante un parto de emergencia
La ginecóloga Mónica Gelsi enfatizó la importancia de la preparación para cualquier situación, la información sobre el apego temprano y la lactancia exclusiva en los primeros días para la salud del recién nacido.
Hipoacusia: Cirugías auditivas gratuitas a 27 pacientes
El implante osteointegrado mejora la audición en casos de hipoacusia y permite un mejor desarrollo social y escolar, reforzando el cumplimiento de la Ley Nacional de Detección Temprana de la Hipoacusia.
Colocaron implantes auditivos a 27 pacientes salteños en hospitales públicos
El procedimiento quirúrgico mejora significativamente la audición en personas con hipoacusia conductiva o mixta, favoreciendo la comunicación, la integración familiar y social y el aprendizaje escolar.
Alerta en Salta por riesgo de salmonelosis ante el calor extremo
El Ministerio de Salud Pública recomienda extremar cuidados en la manipulación y conservación de alimentos para evitar intoxicaciones y enfermedades bacterianas.
Día Mundial del ACV: jornada educativa en Plazoleta IV Siglos
El miércoles 29, en la Plazoleta IV Siglos, la comunidad podrá informarse sobre los síntomas del accidente cerebrovascular y la importancia de una atención inmediata.
Salud insta a no suspender la atención de diálisis en cumplimiento del “compromiso asumido”
El Ministerio de Salud respondió a CEPRIDIASA e instó a mantener la atención de los 131 pacientes de diálisis, recordando que el convenio vigente obliga a no interrumpir los servicios y advirtió sobre posibles acciones legales si no se cumple el compromiso.