UE condena ataque masivo de Rusia contra Ucrania
Los líderes europeos cuestionaron la intención de Putin de lograr la paz luego del bombardeo que afectó a Kiev, Odesa, Zaporiyia, Kremenchuk y Dnipropetrovsk.
Los máximos representantes de la Unión Europea condenaron los últimos ataques con misiles y drones rusos contra Ucrania, interpretándolos como una prueba de la falta de voluntad del presidente Vladimir Putin para negociar.
"Una vez más, el Kremlin se burla de la diplomacia, pisotea el derecho internacional y mata indiscriminadamente”, fie el mensaje que publicó este domingo la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en X.
Por su parte, el presidente del Consejo Europeo, António Costa, escribió en la misma plataforma que "hablar de paz mientras se intensifican los bombardeos y se atacan edificios gubernamentales y viviendas: esta es la versión de Putin de la ‘paz'”.
Nuevo paquete de sanciones
Ambos representantes de la UE también señalaron que durante el fin de semana se siguió trabajando en el decimonoveno paquete de sanciones contra Rusia por la guerra en Ucrania. Se espera que estas culminen en una propuesta de actos jurídicos en los próximos días, que luego deberá ser aprobad por los gobiernos de los 27 Estados miembros de la UE.
Entre las posibles opciones de nuevas medidas punitivas se incluyen recientemente nuevos aumentos arancelarios y prohibiciones de importación de productos rusos, así como sanciones adicionales a actores de otros países que se benefician de la guerra de Moscú contra Ucrania. Además, se prevé un enfoque más decidido contra la denominada flota fantasma rusa, que elude las sanciones energéticas, y contra el sector financiero ruso. Con ello se pretende también evitar que las transacciones se realicen cada vez más a través de criptomonedas.
Con información de dpa, efe, afp/mn
Te puede interesar
Robo millonario en el museo de Louvre: Detuvieron a dos sospechosos
Uno de los arrestados fue interceptado en el aeropuerto Charles-de-Gaulle cuando intentaba salir del país.
Enviados de Trump y Putin se reúnen en Miami tras sanciones
Kirill Dmitriev (Rusia) y Steve Witkoff (EE. UU.) se vieron en Miami. La cumbre secreta llega tras las nuevas sanciones de Trump a las petroleras rusas Rosneft y Lukoil.
Cibercrimen: 68 países firman Convención de la ONU en Vietnam
El secretario general la ONU, António Guterres, destacó que el acuerdo es un instrumento legalmente vinculante para fortalecer la lucha global contra delitos como el abuso infantil en línea y las estafas digitales.
Rusia atacó a Ucrania, provocando explosiones e incendios en zonas residenciales de todo el país.
Ucrania volvió a ser blanco de ataques rusos con drones y misiles que destruyeron viviendas y causaron incendios durante la noche. Las autoridades confirmaron víctimas fatales y decenas de personas afectadas.
Bolivia permite a privados importar combustible ante la crisis de abastecimiento
El congreso boliviano aprueba una ley que autoriza a operadores privados a importar diésel, gasolina y GLP sin pagar impuestos. La medida busca aliviar la crisis, en medio de la transicion hacia el nuevo gobierno de Rodrigo Paz
Alertan defectos en un medicamento estadounidense de amplia circulación
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ordenó el retiro de más de 140.000 botellas de Atorvastatina Cálcica, un medicamento utilizado para reducir el colesterol.