El Mundo05/09/2025

Tragedia en Sri Lanka: colectivo cae por un barranco y deja 15 muertos

El accidente ocurrió en una ruta de montaña cerca de Wellawaya; 16 personas resultaron heridas, entre ellas cinco niños.

Una verdadera tragedia sacudió a Sri Lanka este jueves por la noche, cuando un colectivo se precipitó por un barranco de más de 300 metros en una ruta de montaña cerca de la ciudad de Wellawaya, a unos 280 kilómetros al este de la capital, Colombo.

Según informaron fuentes policiales, 15 personas murieron y otras 16 resultaron heridas, entre ellas cinco chicos. El accidente ocurrió cuando el colectivo, que circulaba a alta velocidad, perdió el control en una curva peligrosa.

Cómo fue el accidente en la ruta de Wellawaya

De acuerdo a la investigación preliminar de la policía, el chofer del colectivo iba a gran velocidad cuando perdió el control del vehículo.

Antes de caer al vacío, el colectivo chocó contra otro auto y contra las barandas de contención de la ruta, pero nada pudo evitar el desastre: terminó cayendo por un precipicio de más de 300 metros.

Las imágenes que circularon en la televisión local mostraron el colectivo completamente destruido al fondo del barranco, mientras equipos de rescate —entre ellos soldados, policías y voluntarios— trabajaron durante toda la noche para asistir a los heridos y recuperar los cuerpos.

Arjona arrasa en Argentina: diez shows agotados

Un drama recurrente en las rutas de Sri Lanka

Los accidentes de colectivos son una postal trágica y frecuente en Sri Lanka, especialmente en las zonas montañosas del país. Las causas suelen ser las mismas: rutas angostas y mal mantenidas, sumadas a la imprudencia y el exceso de velocidad de los conductores.

Según la Organización Mundial de la Salud, en 2021, se estimó que hubo alrededor de 3 mil muertes en Sri Lanka debido a accidentes de tránsito en este país de 22 millones de habitantes.

Ya en mayo pasado, al menos 21 personas murieron en un accidente similar cuando el micro en el que viajaban cayó por un acantilado.

Con información de TN

Te puede interesar

Gaza enfrenta crisis en bancos de sangre y laboratorios por falta de recursos

El ministerio de Sanidad de la Región, bajo el control de Hamás, reportó una crítica escasez en los suministros para los análisis de sangre, con un asombroso 65% de los insumos agotados.

Putin rechazó la propuesta occidental de desplegar tropas de seguridad en Ucrania

Tras una cumbre en París con líderes europeos y el enviado especial de Estados Unidos, Steve Witkoff, el presidente ruso, Vladimir Putin, rechazó la iniciativa de crear una "fuerza de seguridad" en Ucrania.

El empleo en EEUU se estancó en agosto y trepó la desocupación

La creación de puestos de trabajo fue mucho menor a lo proyectado, por lo que se espera que la autoridad monetaria cambie su postura, que priorizaba bajar la inflación.

“Brasil solo tiene un dueño: el pueblo”, afirmó Lula ante el proyecto de amnistía

Durante su visita a Minas Gerais, el mandatario instó a la participación de las comunidades para impedir que el Congreso apruebe la iniciativa de la oposición.

Israel bombardeó uno de los edificios señalados como centro de operaciones de Hamas

Como parte de la ofensiva final contra el grupo terrorista, las Fuerzas de Defensa anunciaron que realizarán una serie de ataques para destruir infraestructura que utiliza la milicia respaldada por Irán en la capital de la Franja.

En dos semanas saldrá el principal sospechoso de la desaparición de Maddie McCann

Christian Brueckner cumple condena por la violación de una mujer. Expertos alertan que volverá a cometer delitos sexuales.