Gaza enfrenta crisis en bancos de sangre y laboratorios por falta de recursos
El ministerio de Sanidad de la Región, bajo el control de Hamás, reportó una crítica escasez en los suministros para los análisis de sangre, con un asombroso 65% de los insumos agotados.
El escenario de la Franja de Gaza sigue siendo alarmante. El Ministerio de Sanidad de la Franja de Gaza advirtió sobre el colapso en los bancos de sangre y en los laboratorios por la falta de recursos en un contexto de violencia constante, resultado de los ataques del Ejército israelí.
El ministerio, bajo el control dela Movimiento de Resistencia Islámic (Hamás), reportó una gran escasez de suministros para los análisis de sangre, con un 65% de los insumos agotados. Esta falta de recursos limita gravemente la capacidad del personal médico para monitorear condiciones de salud, realizar diagnósticos y brindar la atención necesaria a los pacientes.
Debido a esto, la situación se agrava con el 53% del material médico utilizado en los laboratorios ya terminado, lo que llevó a la suspensión de la mayoría de los servicios en los hospitales. Ante esta crisis, las autoridades gazatíes realizaron un llamado urgente a la comunidad internacional y a organizaciones humanitarias advirtiendo de que "cualquier retraso significaría la pérdida de más vidas".
Las cifras son alarmantes
Las autoridades de Gaza reportaron un total de 64.200 muertes a causa de la ofensiva militar israelí en la región. En un solo día, casi 500 personas fallecieron, entre ellas alrededor de 85 víctimas en las últimas 24 horas. Esta situación crítica hace evidente la necesidad urgente de rescatar el sistema de salud en Gaza.
Sin embargo, los recursos que se necesitan en los hospitales y así lograr una mejor atención médica, solo dependerán de la acción rápida y solidaria de la comunidad global.
Ámbito
Te puede interesar
Putin rechazó la propuesta occidental de desplegar tropas de seguridad en Ucrania
Tras una cumbre en París con líderes europeos y el enviado especial de Estados Unidos, Steve Witkoff, el presidente ruso, Vladimir Putin, rechazó la iniciativa de crear una "fuerza de seguridad" en Ucrania.
El empleo en EEUU se estancó en agosto y trepó la desocupación
La creación de puestos de trabajo fue mucho menor a lo proyectado, por lo que se espera que la autoridad monetaria cambie su postura, que priorizaba bajar la inflación.
“Brasil solo tiene un dueño: el pueblo”, afirmó Lula ante el proyecto de amnistía
Durante su visita a Minas Gerais, el mandatario instó a la participación de las comunidades para impedir que el Congreso apruebe la iniciativa de la oposición.
Israel bombardeó uno de los edificios señalados como centro de operaciones de Hamas
Como parte de la ofensiva final contra el grupo terrorista, las Fuerzas de Defensa anunciaron que realizarán una serie de ataques para destruir infraestructura que utiliza la milicia respaldada por Irán en la capital de la Franja.
En dos semanas saldrá el principal sospechoso de la desaparición de Maddie McCann
Christian Brueckner cumple condena por la violación de una mujer. Expertos alertan que volverá a cometer delitos sexuales.
Fukushima: 403 casos de cáncer de tiroides generan dudas sobre impacto nuclear
Un estudio ha detectado cientos de tumores de tiroides, pero las autoridades japonesas afirman que no están relacionados con las fusiones de Fukushima. Ahora se enfrentan a una demanda.