Salta adherirá al Programa Federal de Producción Bubalina
Senadores aprobaron la adhesión de la provincia a la ley nacional que impulsa la cría de búfalos en el territorio nacional. Según se explicó, la cría de estos animales presenta ciertas ventajas respecto a la cría de otras especies.
En la sesión ordinaria del Senado de la Provincia, los legisladores otorgaron media sanción a la adhesión de Salta al Programa Federal de Producción Bubalina.
Al respecto, el representante de Guachipas, Diego Cari, indicó que los búfalos prosperan en suelos donde el ganado vacuno no puede hacerlo, por lo que los costos de alimentación se reducen.
Además, explicó que, al tener una piel más dura, los búfalos son propensos a tener menos plagas, por lo que se reducen un 50% los costos sanitarios y se incrementa, de esta forma, la eficiencia productiva.
“Las hembras, por su parte, tienen de 18 a 20 años de actividad productiva, y las crías pueden alcanzar el peso de faena en un año y medio”, describió el legislador.
Finalmente, Cari apuntó que los búfalos producen carne y leche de alta calidad, con propiedades nutritivas superiores a las de otras carnes.
“Salta tiene territorio que no es útil para la ganadería vacuna tradicional, pero para los búfalos reúne condiciones de clima óptimas”, concluyó.
El proyecto pasa a Diputados en revisión.
Te puede interesar
CFK: "Al presidente deberíamos bautizarlo 'cara de piedra Milei'"
A horas del inicio de la veda electoral, la expresidenta convocó a votar este domingo a Fuerza Patria en las elecciones bonaerenses y así "ponerle un freno a tanto insulto, a tanto agravio y a tanto maltrato.
Cayó el veto de Milei: el Senado ratificó la Ley de Emergencia en Discapacidad
La insistencia de la norma obtuvo 63 votos. Hace 22 años que el Congreso no rechazaba un veto presidencial. El debate se dio en medio de la polémica por las denuncias sobre presunta corrupción en la ANDIS.
Congreso: Senadores sugieren avanzar con un juicio político contra Patricia Bullrich
El jefe del interbloque Unión por la Patria en el Senado, José Mayans, denunció una ofensiva contra los periodistas por revelar presuntos hechos de corrupción y llamó a ir hasta las últimas consecuencias con los funcionarios involucrados.
El Gobierno destinará más de 13.000 millones de pesos en la campaña electoral para octubre
De cara a las Elecciones Legislativas del 26 de octubre, el Gobierno indicó que se destinará más de 13.000 millones de pesos para financiar la campaña electoral y actividades proselitistas de los partidos.
Discapacidad: el Gobierno prepara la letra chica de la judicialización para no aplicar la Ley
Las áreas técnicas del Poder Ejecutivo ultiman los planteos para evitar los incrementos que dispone la normativa. La Casa Rosada quiere ganar tiempo antes de las elecciones.
Causa ANDIS: peritos descartan recuperar los mensajes borrados de Spagnuolo
Los investigadores detectaron chats eliminados con Javier y Karina Milei, pero aseguraron que no podrán ser reconstruidos.