CFK: "Al presidente deberíamos bautizarlo 'cara de piedra Milei'"
A horas del inicio de la veda electoral, la expresidenta convocó a votar este domingo a Fuerza Patria en las elecciones bonaerenses y así "ponerle un freno a tanto insulto, a tanto agravio y a tanto maltrato.
La exmandataria criticó las políticas de Javier Milei y su victimización: "en cuanto a eso que dijo que lo quisieron matar, presidente Milei, solo le digo que se vuelve de cualquier lugar menos del ridículo y se lo dice alguien a quien sí quisieron matar y que gracias a la mano de Dios y a la intervención de algunos compañeros no lo pudieron lograr".
Cristina también repudió que Milei y sus partidarios cantaran durante el acto de este miércoles en Moreno una canción que aludió el expresidente Néstor Kirchner pidiendo que "saquen al pingüino del cajón".
"Hay que ser cobarde para meterse con quien ya no está y no puede defenderse. Hay que ser cobarde para festejar la muerte de sus oponentes. Y hay que ser muy cobarde y muy miserable además para disfrutar del dolor ajeno", afirmó.
La expresidenta hizo referencia, además, a los audios que se le atribuyeron al extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, donde denuncia que el entorno más cercano al Presidente pedía coimas a laboratorios y droguerías. CFK puntualizó que la denuncia no la hizo "ningún opositor", sino que fue Spagnuolo, "la misma persona con la que Milei escuchaba ópera todos los domingos en Olivos" y que había oficiado como abogado personal del jefe de Estado.
"Por eso lo dicho por el presidente no solamente resulta increíble, porque no se puede ser tan mentiroso, sino que además es inútil, porque es querer tapar el sol con la mano", afirmó.
El mensaje completo de Cristina Kirchner
Quiero enviar un breve mensaje a toda la militancia peronista de la provincia de Buenos Aires. Y también a todos aquellos ciudadanos y ciudadanas que, sin estar identificadas con nuestras ideas, piensan y sienten que el espectáculo sobre un escenario y con reflectores, de un presidente desaforado, pidiendo y cantando que saquen del cajón a quien fuera mi compañero de vida y además presidente de todos los argentinos, no sólo es un show de muy mal gusto, sino que además es propio de gente cobarde y de muy baja estofa. Porque hay que ser cobarde para meterse con quien ya no está y no puede defenderse. Hay que ser cobarde para festejar la muerte de sus oponentes. Y hay que ser muy cobarde y muy miserable además para disfrutar del dolor ajeno.
Anoche en Moreno los argentinos vimos no sólo la cobardía de un presidente, sino también su cara de piedra. Porque hay que ser muy, pero muy caradura para decir que las coimas con los remedios de los discapacitados son operetas de la oposición contra su hermana. ¿Se acuerdan de aquel boxeador, creo que era panameño, que le decían “mano de piedra Durán”? Bueno, a este presidente deberíamos bautizarlo como cara de piedra Milei, porque el que dijo que la hermana del presidente era coimera y que relató toda la tramoya de cómo era con los laboratorios, con las droguerías y demás, no fue ningún opositor. El que dijo todo eso y todos los argentinos escuchamos, es la misma persona con la que Milei escuchaba ópera todos los domingos en Olivos. Era su abogado personal y además a quien nombró como titular de la Agencia Nacional de Discapacidad. Por eso lo dicho por el presidente no solamente resulta increíble, porque no se puede ser tan mentiroso, sino que además es inútil, porque es querer tapar el sol con la mano.
Finalmente, y en cuanto a eso que dijo que lo quisieron matar, presidente Milei, solo le digo que se vuelve de cualquier lugar menos del ridículo y se lo dice alguien a quien sí quisieron matar y que gracias a la mano de Dios y a la intervención de algunos compañeros no lo pudieron lograr. Y fíjese una cosa, que sin embargo nunca hago mención de ello en mis intervenciones públicas ni tampoco en las privadas. ¿Y sabe por qué? Porque es una experiencia muy traumática y se ve que el inconsciente de algún modo trata de tapar u olvidar aquello que nos puede dañar emocionalmente.
Perdón, pido perdón si me fui un poco del motivo de este mensaje, pero no podía dejar de decir cosas que pienso y siento frente a lo que ayer por la noche tuve que ver y escuchar.
Y creo, sinceramente, que todos necesitamos recuperar el eje de lo que todos como ciudadanos esperamos y aspiramos de un presidente. Aun cuando no lo hayamos votado. Aun cuando no compartamos ninguna de sus ideas, es el presidente de todos y es importante que se comporte como tal. Es su obligación.
Por eso, este domingo 7 de septiembre es importante que todos vayan a votar. Es necesario ponerle un freno a tanto insulto, a tanto agravio, a tanto maltrato y desatino, y sobre todo a tantas y tan profundas injusticias. Y ese freno es la boleta de Fuerza Patria. No tengo dudas. Un fuerte abrazo a todos y a todas. Los quiero mucho.
Página12
Te puede interesar
Denunciando “manipulación”, Posadas renunció a la postulación para Defensor del Pueblo
En una nota presentada en el Concejo Deliberante, Matías Posadas denunció “una manipulación del proceso de selección” y apuntó contra el oficialismo.
El Senado aprobó un proyecto que pone límites al Presidente en el uso de los DNU
La oposición aprobó y giró a Diputados un proyecto que cambiaría la lógica abusiva de los DNU y encorsetaría la posibilidad, de cualquier Ejecutivo, de emitir este tipo de normas para puentear al Congreso.
Cayó el veto de Milei: el Senado ratificó la Ley de Emergencia en Discapacidad
La insistencia de la norma obtuvo 63 votos. Hace 22 años que el Congreso no rechazaba un veto presidencial. El debate se dio en medio de la polémica por las denuncias sobre presunta corrupción en la ANDIS.
Salta adherirá al Programa Federal de Producción Bubalina
Senadores aprobaron la adhesión de la provincia a la ley nacional que impulsa la cría de búfalos en el territorio nacional. Según se explicó, la cría de estos animales presenta ciertas ventajas respecto a la cría de otras especies.
Congreso: Senadores sugieren avanzar con un juicio político contra Patricia Bullrich
El jefe del interbloque Unión por la Patria en el Senado, José Mayans, denunció una ofensiva contra los periodistas por revelar presuntos hechos de corrupción y llamó a ir hasta las últimas consecuencias con los funcionarios involucrados.
El Gobierno destinará más de 13.000 millones de pesos en la campaña electoral para octubre
De cara a las Elecciones Legislativas del 26 de octubre, el Gobierno indicó que se destinará más de 13.000 millones de pesos para financiar la campaña electoral y actividades proselitistas de los partidos.