Política04/09/2025

Causa ANDIS: peritos descartan recuperar los mensajes borrados de Spagnuolo

Los investigadores detectaron chats eliminados con Javier y Karina Milei, pero aseguraron que no podrán ser reconstruidos.

Peritos que trabajan en la extracción de datos de los celulares secuestrados en el marco de la causa por supuesto pago de sobornos en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), confirmaron que los mensajes borrados del teléfono del ex titular del organismo Diego Spagnuolo no podrán recuperarse, revelaron fuentes judiciales.

Se trata de uno de  los dos teléfonos entregados por Spagnuolo, del cual se hizo la extracción de datos y se detectaron mensajes borrados, algunos de ellos con el presidente Javier Milei -de  quien el ex funcionario fue abogado-  y Karina Milei.

Estos mensajes "no podrán ser recuperados por la manera en que se borraron", precisaron a Noticias Argentinas peritos de la DATIP en la causa a cargo del fiscal federal Franco Picardi y del juez Sebastián Casanello, que estará bajo secreto de sumario por otros diez días hábiles contados desde hoy.

En un operativo hecho en su casa de Pilar, se secuestró otro celular que no tiene información de interés porque estaba sin uso.

Revés judicial para Kueider en Paraguay: rechazaron los planteos contra su extradición

Además en estos días comenzará el estudio de otros celulares incautados, los de los accionistas de la droguería Suizo Argentina Eduardo y Jonathan Kovalivker  y el del ex funcionario de ANDIS Daniel Garbellini.

Otro celular, el de Emannuel Kovalivker no pudo peritarse porque es un teléfono de última generación y el investigado no proporcionó la clave de acceso.

Casanello tiene que resolver pedidos de nulidad de la causa presentados por la defensa de los Kovalivker, a cargo del abogado Martín Magram.

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

Salta adherirá al Programa Federal de Producción Bubalina

Senadores aprobaron la adhesión de la provincia a la ley nacional que impulsa la cría de búfalos en el territorio nacional. Según se explicó, la cría de estos animales presenta ciertas ventajas respecto a la cría de otras especies.

Congreso: Senadores sugieren avanzar con un juicio político contra Patricia Bullrich

El jefe del interbloque Unión por la Patria en el Senado, José Mayans, denunció una ofensiva contra los periodistas por revelar presuntos hechos de corrupción y llamó a ir hasta las últimas consecuencias con los funcionarios involucrados.

El Gobierno destinará más de 13.000 millones de pesos en la campaña electoral para octubre

De cara a las Elecciones Legislativas del 26 de octubre, el Gobierno indicó que se destinará más de 13.000 millones de pesos para financiar la campaña electoral y actividades proselitistas de los partidos.

Discapacidad: el Gobierno prepara la letra chica de la judicialización para no aplicar la Ley

Las áreas técnicas del Poder Ejecutivo ultiman los planteos para evitar los incrementos que dispone la normativa. La Casa Rosada quiere ganar tiempo antes de las elecciones.

Espert anticipó que el Gobierno no cambiará su plan económico por el resultado electoral

El candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires habló sobre las expectativas de los comicios del próximo domingo. Además, también deslizó críticas contra Axel Kicillof tras el acto en Moreno.

El Senado alcanzó el quórum y comenzó la sesión para debatir el veto a la Ley de Discapacidad

Con 39 senadores presentes, 33 ausentes y 15 aún no identificados, quedó habilitado el inicio formal de la sesión en la que se tratará el rechazo a