Nuevo audio: Milei acusó un "espionaje ilegal" y cargó contra los que se "disfrazan" de periodistas
El presidente Javier Milei, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, usaron sus redes sociales para denunciar una "red de espionaje ilegal" y un "intento de desestabilización".
En una serie de publicaciones en X, el presidente Javier Milei, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, denunciaron una "red de espionaje ilegal" y una "operación de desestabilización" en el marco del proceso electoral.
Martín Menem fue el primero en referirse al tema. A través de un posteo, aseguró que el audio, "en el hipotético caso de que fuera real", habría sido grabado de forma ilegal en la Presidencia de la Cámara de Diputados. Explicó que los encuentros grabados se realizan periódicamente para coordinar la labor de La Libertad Avanza en el Congreso. Menem afirmó que la presunta grabación es un "intento deliberado de desestabilización" y que "el tren fantasma no soporta que un gobierno elegido por mandato popular avance contra sus privilegios".
Por su parte, el presidente Javier Milei respondió a la publicación de Menem y fue más allá al responsabilizar a un grupo de periodistas. El mandatario aseguró que "a cada paso sigue quedando en claro la red de espionaje ilegal de la que un grupo de periodistas ha sido parte". El Presidente los acusó de querer "desviar la atención del tema real" y concluyó su mensaje con una advertencia: "No están por encima de la ley. Se creen impunes y no lo son".
Finalmente, la ministra Patricia Bullrich también se sumó a las denuncias. En su posteo, calificó la filtración como una "operación planificada y concertada en todas sus etapas" y la tildó de "digno de una organización concertada con fines claros de volver al poder dominante". Bullrich concluyó que se "ampliará la denuncia" porque "si las hacés, las pagás".
Te puede interesar
En la recta final de la campaña: Milei va a Córdoba y Rosario
El Presidente intensifica el cierre de campaña. El Presidente visitará Córdoba (21/10) y hará el acto final en Rosario (23/10) buscando reforzar la performance libertaria antes de las elecciones.
Denunciaron a Brancatelli y Rosemblat por "voto nulo"
Un abogado los acusó en La Plata de incitar a anular votos de La Libertad Avanza con ironías sobre tachar nombres o gritar por Santilli.
Milei, optimista: "Tendremos quorum en el Congreso"
El Presidente, en campaña desde Tucumán, aseguró que la turbulencia financiera cesará tras las legislativas. Confía en sumar más diputados.
Casa Rosada negocia con provincias por el Gabinete
El Gobierno define cambios y busca sumar a mandatarios provinciales a áreas clave de gestión para mostrar gobernabilidad y obtener apoyo de EE. UU.
Boleta Única de Papel: qué se vota el domingo 26 y cómo marcar el voto en Salta
La abogada y consultora política Luciana Barros Ruiz explicó en Vale Todo por Aries cómo será el nuevo instrumento de votación, qué llevar, cómo corregir un error y qué pasa si se quiere votar por categorías distintas.
Milei arengó a militantes en Santiago del Estero y fustigó a Cristina Kirchner
En su paso por Santiago del Estero, el presidente Javier Milei se dirigió a sus militantes frente al local partidario para pedir "no volver al pasado". El mandatario libertario criticó duramente al kirchnerismo y aludió a Cristina Kirchner.