Derecho de admisión: Por qué la Justicia le dio la razón a un colegio privado
La Justicia falló a favor de un colegio privado en una demanda por daños y perjuicios de una familia.
Un tribunal falló a favor de un colegio privado en una demanda presentada por los padres de un alumno por supuestos daños y perjuicios. El abogado Napoleón Gambetta, en su columna en Aries, analizó el caso y detalló los motivos de la sentencia, que avala el derecho de admisión de la institución.
El conflicto se originó tras varios años de diferencias entre las partes, principalmente por el costo de la matrícula. Según el abogado, en el año 2017 el colegio informó a los padres un aumento en la cuota debido a la inflación, algo que ellos no aceptaron. A raíz de ello, la institución decidió no re matricular a los dos hijos de la familia. Los padres iniciaron un amparo para conseguir la inscripción y, una vez conseguida, presentaron una demanda por daños y perjuicios contra el colegio por el “daño moral”.
El tribunal, sin embargo, hizo lugar a la defensa del colegio. "La cámara hace un análisis muy interesante del derecho de admisión", explicó Gambetta. El fallo considera que el colegio ejerció el derecho de admisión de manera "razonable" y "proporcional", ya que la relación entre la institución y los padres estaba muy tensa por diferencias que iban más allá de lo económico.
El abogado destacó que los correos de los padres revelaron que había un desacuerdo en la "forma de abordar la vida educativa". El fallo sentenció que la discrepancia era tal que el colegio tenía motivos para no renovar la matrícula, pues no existía un acuerdo en la relación educativa, más allá del precio de la matrícula y las cuotas.
Te puede interesar
Investigan la muerte de una detenida en una comisaría de Rosario de Lerma
La UFEM indaga el procedimiento policial que culminó con el traslado de una mujer tras al destacamento, donde personal de guardia advirtió un intento de suicidio y realizó maniobras de RCP antes de su derivación al hospital.
Caso Dalmasso: Familia está "esperanzada" por el jury contra los fiscales del caso
A 19 años del crimen de Nora Dalmasso, la familia se encuentra "esperanzada" por la posible aceptación del jury de enjuiciamiento contra los tres primeros fiscales del caso.
Cristina Kirchner suma a Juan Grabois a su defensa en la causa Memorándum con Irán
El dirigente social y abogado se incorpora como defensor sustituto en el equipo encabezado por Beraldi y Llernovoy. Será de cara al juicio oral que la Corte ordenó reactivar tras revocar los sobreseimientos.
A 19 años del crimen de Nora Dalmasso, apelarán sobreseimiento del único imputado
A 19 años del asesinato de Nora Dalmasso en su casona de Río Cuarto en 2006, la familia de la víctima anunció que apelará el sobreseimiento de Roberto Barzola, el único imputado.
Fiscalía investiga las causas del incendio en Salta Forestal donde falleció un trabajador
Una explosión seguida de un incendio en un campamento de trabajadores rurales provocó la muerte de un hombre. Intervinieron personal policial, bomberos y la Fiscalía, que ya trabaja en el esclarecimiento del hecho.
Caso Maradona: el nuevo juicio será en marzo de 2026
Los jueces rechazaron los planteos de Luque y Cosachov y confirmaron que deberán enfrentar el debate oral por la supuesta negligencia en la internación domiciliaria del astro, fallecido el 25 de noviembre de 2020.