El Mundo30/08/2025

Tensión en el Caribe: Un buque de guerra de EEUU cruzó el Canal de Panamá rumbo a Venezuela

El USS Lake Erie se sumó al fuerte despliegue militar de Washington cerca de las costas venezolanas, bajo el argumento de combatir el narcotráfico.

El buque lanzamisiles estadounidense USS Lake Erie cruzó este viernes el canal de Panamá desde el Pacífico hacia el Caribe, en el marco de un operativo militar que Estados Unidos despliega cerca de las costas de Venezuela.

El imponente crucero, identificado con el número 70 en su casco, pasó por la esclusa de Pedro Miguel cerca de las 21:30 (hora local) y continuó su travesía de 80 kilómetros hacia el Atlántico, un recorrido que suele demandar unas ocho horas.

Un cruce que no pasó desapercibido

El Lake Erie permaneció los dos días previos amarrado en el puerto de Rodman, en la entrada pacífica del canal. Su paso no solo fue seguido por periodistas, sino que también sorprendió a varias familias que se acercaron al mirador de Pedro Miguel.

“No sabía que iba a pasar el buque. Llegamos por casualidad y lo encontramos. Quedé sorprendido”, contó Alfredo Cedeño, un técnico en salud de 32 años que estaba con su familia y no dudó en sacar fotos del crucero con su celular.

El trasfondo: máxima tensión entre Washington y Caracas

El cruce del USS Lake Erie se da en un contexto de fuerte tensión. Estados Unidos acusa al presidente venezolano, Nicolás Maduro, de liderar un cartel de drogas y ofreció una recompensa de 50 millones de dólares por su captura.

Leé también: Giro en el caso de la mujer que mató a su familia: investigan si estafó a su empleador por 660.000 dólares

En los próximos días, tres buques lanzamisiles estadounidenses tienen previsto posicionarse en aguas internacionales cerca del límite con Venezuela, en lo que Washington presenta como operaciones contra el narcotráfico internacional.

Como respuesta, Caracas anunció el despliegue de 15.000 efectivos de seguridad en la frontera con Colombia y el patrullaje de sus aguas territoriales con drones y buques de la Armada. Además, Maduro asegura contar con 4,5 millones de milicianos para enfrentar las “amenazas” de Estados Unidos, aunque especialistas ponen en duda esa cifra.

Los detalles del USS Lake Erie

El Lake Erie es un buque de guerra de 173 metros de eslora y 10 de manga, con un desplazamiento de 9.800 toneladas. Tiene su base en el puerto de San Diego, California.

El paso del crucero estadounidense por el canal de Panamá se produce en un momento clave, con la región en vilo ante el despliegue militar y la escalada de declaraciones cruzadas entre Washington y Caracas.

Con información de TN

Te puede interesar

EEUU amenazó a China con volver a imponer aranceles si Beijing bloquea la exportación de tierras raras

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, advirtió que Estados Unidos podría volver a imponer aranceles sobre productos chinos si Beijing reactiva el bloqueo de exportaciones de tierras raras.

Derrumbe en la Torre dei Conti de Roma: un obrero grave y tres rescatados

La histórica construcción medieval colapsó mientras se realizaban trabajos de restauración. Los bomberos debieron montar un amplio operativo en plena zona de los Foros Imperiales.

Irán: Jamenei descarta cooperación con EE.UU. mientras apoye a Israel

El líder supremo de Irán, Ali Jamenei, estableció condiciones estrictas para una futura cooperación con Estados Unidos.

Francia amenaza a Shein con vetarlo del mercado: "Objetos horribles e ilegales"

La advertencia se debe a la venta de muñecas sexuales con apariencia infantil, calificadas por el ministro de Economía como "objetos horribles e ilegales".

México: destrozaron el palacio de Gobierno de un municipio tras el asesinato del alcalde

Las brutales escenas de violencia en Michoacán se dieron luego del cortejo fúnebre de Carlos Manzo Rodríguez. Los manifestantes apuntaron contra la presidenta Claudia Sheinbaum.

Ataques rusos alcanzan su pico: más misiles disparados contra Ucrania en octubre que en 2023

Las fuerzas de Vladimir Putin dispararon 270 el mes pasado, un 46% más que en septiembre. El foco de los ataques estuvo puesto en la red energética