El Gobierno prorrogó la intervención de la Casa de Moneda por 120 días
A un año del inicio del proceso, el Ejecutivo extendió nuevamente el plazo para completar la reestructuración de la empresa estatal.
A un año del anuncio de la intervención de la Casa de Moneda, el Gobierno nacional anunció que el proceso fue nuevamente prorrogado por 120 días luego de inconvenientes surgidos durante la transmisión de la estructura. Esto fue informado a través del Boletín Oficial.
La medida fue oficializada a través del Decreto 615/2025 e indica que dispone “la prórroga de la intervención de Casa Moneda Sociedad Anónima Unipersonal y de la designación de su Interventor doctor Pedro Daniel Cavagnaro, ambas dispuestas por el Decreto N°964 del 30 de octubre de 2024 y prorrogadas por el Decreto N°295 del 29 de abril de 2025, por el plazo de ciento veinte 120 días corridos”.
El documento indica que la complejidad operativa y la naturaleza de las tareas pendientes volvieron el período fijado por el artículo 6 del Decreto 442/25, publicado el 1 de junio del 2025, fijaba los 120 días corridos para la restructuración.
Ante esto, las autoridades nacionales consideraron emitir un nuevo plazo para poder terminar de manera ordenada y efectiva el referido traspaso de las áreas operativas mencionadas a los organismos receptores.
La transformación de la antigua Sociedad del Estado Casa de Moneda en Casa de Moneda S.A.U inició el 20 de diciembre del 2024 durante una asamblea general extraordinaria.
Con información de C5N
Te puede interesar
Nación confirmó que la TV Pública planea transmitir el Mundial 2026
El vocero presidencial aseguró que está "llevando adelante las gestiones" para adquirir los derechos de transmisión, luego de que trascendiera que no se iba a licitar la televisación abierta.
Empleo argentino en alerta: aumenta el desempleo y cae el poder adquisitivo
Más de 8,8 millones de trabajadores desempeñan empleos no registrados, mientras la creación de empleo formal sigue siendo limitada.
Hubo acuerdo entre el Gobierno y los Controladores Aéreos
Las medidas de fuerza se habían iniciado el pasado viernes 22, continuó el domingo 24 y ayer martes, día en que, particularmente, hubo 15.000 pasajeros afectados solo de Aerolíneas Argentinas.
Leasing sin trabas: habilitan la transferencia automática de bienes
El presidente de Leasing Argentina, Ramiro Baré, destacó: “Se trata de un paso muy importante que mejora la competitividad del instrumento y amplía las posibilidades de acceso al financiamiento”.
Caso YPF: Argentina enfrenta nuevo revés judicial en Nueva York
La jueza del Distrito Sur confirmó que el país debe entregar correos y mensajes de funcionarios, mientras evalúa apelar ante la Corte de Apelaciones.
La Agencia de Discapacidad habría comprado medicamentos con un sobreprecio de 27%
Son datos preliminares de un relevamiento que compara la adquisición de un grupo de medicamentos por parte del organismo que manejaba Diego Spagnuolo y el Ministerio de Salud.