Política Por: Agustina Tolaba28/08/2025

“No deberían sesionar todas las semanas”: Cuestionan la agenda del Concejo Deliberante

Según el periodista, Gerardo Rebak, los legisladores locales deberían enfocarse en la ciudad y en la participación de la comunidad, en lugar de debates políticos de alcance nacional.

Por Aries, el periodista parlamentario Gerardo Rebak advirtió sobre el desvío de foco que, según él, afecta al Concejo Deliberante. “No sería necesario que el Consejo se siente toda la semana, porque una enorme porción del tiempo legislativo se dedica a hablar de temas nacionales”, afirmó.

Rebak explicó que, si bien los concejales tienen un rol político y representan distintos espacios partidarios, la prioridad debería estar en la gestión local y en las necesidades de la comunidad. “Tienen la tarea de mirar cómo dinamizar la ciudad y ocuparse de los temas que le preocupa la gente, pero dedican demasiado tiempo a asuntos que no terminan solucionando nada”, aseguró.

Rebak: “Nunca vi tantas personas postulándose a Defensor del Pueblo”

El periodista destacó que muchas de las ordenanzas tratadas no son de autoría de los concejales, sino enviadas por el Ejecutivo, lo que lleva a que los legisladores se centren más en representar a la administración que a los vecinos.

Como alternativa, Rebak propuso reducir la cantidad de sesiones plenarias, priorizando el trabajo en comisiones y la interacción directa con funcionarios y ciudadanos. “Tomarse más tiempo para analizar, conversar con los vecinos y recibir a los interesados podría mejorar la construcción de políticas locales”, concluyó.

Te puede interesar

Advierten que “Milei se está llevando puesta la democracia y la Constitución”

La candidata a diputada nacional por Fuerza Patria alertó sobre los riesgos del proyecto libertario y reclamó un Estado presente que garantice derechos y dignidad humana.

Martín Guaymás: “Vimos en Urtubey el candidato más competitivo para enfrentar a Milei”

El secretario gremial de la CGT Regional Salta, Martín Guaymás, afirmó que el movimiento obrero respalda a Juan Manuel Urtubey dentro de Fuerza Patria. Dijo que el exgobernador “representa la única alternativa capaz de frenar las políticas de ajuste”.

Giacosa pidió una unidad “con coherencia y sin oportunismos”

El candidato a diputado nacional del Partido de la Victoria sostuvo que “no se puede construir un frente común con quienes alimentaron el discurso de la motosierra” y llamó a una unidad “leal y sincera”

El Gobierno intenta maquillar la incómoda advertencia de Trump

Tras el mensaje del mandatario estadounidense que condicionó el apoyo a un triunfo libertario en las elecciones legislativas, el Gobierno improvisó una "traducción política" para calmar los mercados. Bullrich, Santilli y Adorni salieron a explicar.

Galleguillos repudió en inglés los dichos de Donald Trump

La legisladora refirió a los dichos del presidente Trump durante su reunión con Milei, afirmó que “no vamos a ser esclavos de los gringos” y cerró su declaración en inglés con la frase popularizada por Messi durante el mundial.

“Trump está condicionado el voto de los argentinos”

Las declaraciones de Trump encendieron la polémica al supeditar el respaldo económico de Estados Unidos al triunfo de Milei en las elecciones. El diputado provincial Luis Albeza advirtió que “no es un apoyo incondicional” y señaló que “atentan contra la democracia”.