Salta Por: Agustina Tolaba22/08/2025

“El milagro se respira en Salta”, aseguró el monseñor Bernaki

El sacerdote habló sobre la devoción de los pueblos de La Puna, la logística de la procesión y cómo la celebración se convirtió en un fenómeno nacional e internacional.

A menos de un mes de una nueva edición del Milagro en Salta, por Aries, el monseñor Dante Bernaki, conocido como el “cura peregrino”, habló sobre la expectativa y los preparativos de esta festividad que convoca a miles de fieles de toda la región.

“El milagro no es cuestión de training, sino de fe y de estar a la expectativa de lo que Dios diga y permita”, señaló Bernaki, refiriéndose a la devoción que despierta la celebración entre los pueblos de La Puna y otras localidades. “Es bastante trabajoso mantener a la multitud en el camino, pero la gente se prepara con mucho entusiasmo”, agregó.

El sacerdote también se refirió a su salud, tras el infarto que sufrió hace poco más de un año. “El año pasado vine muy bien a la peregrinación, meses después de la operación. Espero que este año sea lo mismo. Por supuesto, voy a media máquina obedeciendo al médico, no es cuestión de hacerse el loco tampoco”, sostuvo.

Bernaki lamentó que a jubilados y discapacitados “les robaron el futuro”

Bernaki destacó la magnitud del fenómeno religioso: “Basta ir a la plaza 9 de Julio para sentir esa expresión de la gente, se respira el milagro. La preparación viene desde julio, todo agosto y, por supuesto, septiembre, con la novena y la fiesta”.

En sus recorridos por distintas provincias, Bernaki pudo ver cómo la devoción se mantiene viva incluso lejos de Salta: “El año pasado, en Comodoro Rivadavia, la procesión llamó la atención de todos, con ponchos y las imágenes del Señor y la Virgen del Milagro. Ahí se nota que donde hay un salteño, prende el milagro”.

Te puede interesar

Junto a diputados, inició el análisis del presupuesto 2026

El proyecto plantea, como lo de años anteriores, el perfil federal y participativo. Las reuniones continuarán con intendentes y senadores de toda la provincia, además de la presentación en la Legislatura.

Desde este miércoles habrá cortes de tránsito en Avenida Banchik por obras de hormigonado

Los trabajos se ejecutarán en av. Banchik (ruta nacional Nº51 - San Luis), desde la calle Cerro Negro hasta El Crestón. En el lugar se reconstruirá la calzada y se hará un recambio de las rejas metálicas para desagüe pluvial.

Relizarán un simulacro simultáneo en seis escuelas del centro

La hipótesis será de sismo de gran intensidad con principio de incendio. Será este viernes 7, comenzará a las 9.30 y participarán alrededor de 5 mil personas de seis establecimientos educativos públicos y privados del cuadrante: Av. Corrientes a San Luis y Córdoba a Florida.

Defensor del Pueblo: finalmente notificaron a Del Frari de las impugnaciones y esperan los descargos

El aspirante tiene tres días hábiles para responder. La comisión del Concejo capitalino retomó el procedimiento tras un prolongado parate.

Al Polo Deportivo del Delmi, lo licitarán por partes

El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, confirmó que la ampliación del Estadio Delmi se hará por etapas, ya que las ofertas superaron el presupuesto oficial.

Obra pública en 2026: Salta espera definiciones de Nación

El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, explicó que las obras con financiamiento nacional fueron las más afectadas en el último año. Pese a ello, destacó que algunas ya comenzaron a reactivarse y confió en que la Nación cumpla con los compromisos asumidos.