Sociedad22/08/2025

Destino Potencia Tartagal: 50 emprendedores originarios venderán sus artesanías

La Delegación de Asuntos Indígenas organizó la participación de emprendedores de comunidades del norte provincial. Se habilitarán 30 puestos de venta para representantes de misiones y parajes de cinco municipios.

La Delegación de Asuntos Indígenas informa que, a partir de hoy a las 16, cincuenta emprendedores originarios de cinco municipios del norte provincial participarán en la feria Destino Potencia Tartagal, que se desarrollará hasta el 24 de agosto en el Complejo Deportivo Martín Miguel de Güemes.

Al respecto, el director general de Desarrollo Productivo, Pierre Herrouet, expresó que “la Delegación busca promover y fortalecer la venta de productos autóctonos de alta calidad, que contribuyen al reconocimiento de la riqueza cultural de las comunidades originarias y al autosustento de sus productores”.

Asimismo, informó que el organismo provincial se encargó de gestionar las inscripciones, coordinar la logística de traslado de los emprendedores con los municipios, ubicar estratégicamente los puestos de venta, decorar los espacios con la bandera Wiphala y potenciar la visibilidad de los productos.

Se busca que los artesanos puedan obtener ventas a precios competitivos y, a su vez, generar una relación de fidelización con sus clientes.

En la oportunidad participarán emprendedores de las etnias wichí, toba, chorote, kolla y ava guaraní de Orán, Santa Victoria Este, Embarcación, Rivadavia Banda Norte y San Martín.

Se exhibirán y pondrán a la venta productos elaborados con materiales reciclados, cosmética natural, instrumentos musicales y alimentos regionales, como algarroba y mermeladas. También habrá artículos confeccionados con chaguar, hojas de palma y semillas, así como productos de madera nativa y cerámica.

Además, se ofrecerán productos de marroquinería —mochilas, carteras y bolsos—, indumentaria como remeras y alpargatas, y muebles fabricados en madera de roble, entre otros.

El público podrá recorrer la feria y adquirir los productos el viernes 22, en el horario de 16 a 22 y, el sábado y domingo, de 10 a 22.

Los locales gastronómicos del evento permanecerán abiertos hasta las 2 de la mañana, y se podrán disfrutar además espectáculos musicales en vivo, completando una propuesta integral para quienes visiten la feria. 

Te puede interesar

Un fotógrafo salteño retrató a un yaguareté y su imagen será tapa de una revista internacional

Se trata de Santiago Arias Figueroa quien fotografió a “Porá” un yaguareté, en el Impenetrable de Chaco. Ganó el concurso para ser tapa de la revista australiana creada por la familia de Steve Irwin, el reconocido naturalista.

Cómo utilizan ChatGPT los argentinos: el informe oficial que publicó OpenAI

La empresa de Sam Altman realizó un estudio donde detalla el uso que se le da a la tecnología en el país. También analiza el impacto que podría tener en la productividad nacional.

El Cabildo se iluminará en homenaje a bebés fallecidos durante el embarazo o el nacimiento

Cada 15 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Muerte Gestacional, Perinatal y Neonatal. En este marco, la fachada del edificio histórico se teñirá de esos colores a las 19 hs como símbolo de amor y recuerdo, con el fin de generar concientización en la comunidad.

Explosión en una clase de química en Palermo: cinco alumnos resultaron heridos

Cuatro menores y un adulto sufrieron quemaduras durante un experimento con alcohol etílico en el colegio Guadalupe. Tres estudiantes debieron ser trasladados a los hospitales Rivadavia y Fernández.

Agravan la imputación contra Valentina Olguín por uso de CUIT de gobernadores

El fiscal recalificó la causa y ahora la influencer enfrenta cargos por contrabando simulado en concurso real, con una pena más elevada.

Perón, los obreros y el 17 de octubre que cambió al país

La historiadora recordó cómo la figura del líder incipiente movilizó a jóvenes del conurbano y consolidó el peronismo como movimiento social, político e ideológico.