Política21/08/2025

Cornejo pidió que se investigue a los jueces que beneficiaron al ‘Señor del Tabaco’

El senador por Güemes celebró el último fallo de la Corte contra el empresario que adeuda 2000 millones de dólares en concepto de impuestos. Solicitó que se investigue el patrimonio de los jueces que lo beneficiaron a lo largo de los años.

En un tramo de la sesión ordinaria del Senado Provincia, el representante de Güemes – Enrique Cornejo – celebró  el último fallo de la Corte Suprema que ratificó la validez del impuesto a los cigarrillos y, por lo tanto, el empresario Pablo Otero – titular de Tabacalera Sarandí – deberá pagar 2.000 millones de dólares en concepto de impuestos. 

En este sentido, el legislador relató que, 7 años atrás, desde la Cámara de Tabaco de Salta comenzaron a observar a una pequeña empresa, que venía funcionando desde los 90’s y con una participación del 2% del mercado, había recibido distintas medidas cautelares a su favor para no pagar tributos.

“Veíamos que jueces federales la eximían de pagar. Nosotros, con el tiempo, hicimos analizar distintos fallos y los juristas no encontraron una fundamentación para esta medida”, aseguró. 

Así las cosas, Tabacalera Sarandí, gracias al régimen impositivo del que gozaba, llegó a acaparar más del 40% de las ventas ya que vendía 600 paquetes de cigarrillos al año.

“Es importante nombrar a estos jueces porque, muchas veces, un magistrado actúa con total impunidad: Enrique Lavié Pico, Marcelo Duffy y Jorge Morán. Ellos, con total liviandad, otorgaron estas medidas que perjudicaron a la familia tabacalera”, aseguró Cornejo concluyendo.

Te puede interesar

Leavy: “Cada vez que un argentino sale a una ruta nacional, pone en riesgo su vida”

En el marco del debate por la derogación de decretos de facultades delegadas dictados por Milei, el Senador por Salta denunció la falta de obras en las rutas nacionales y criticó la eliminación de Vialidad Nacional.

Advierten que la desregulación del Banco de Datos Genéticos “compromete la conservación de la evidencia”

Durante el tratamiento de la derogación de decretos de facultades delegadas dictados por Milei, la Senadora por Salta, Nora Giménez, resaltó el trabajo del Banco para la determinación de la identidad de desaparecidos.

Intervinieron la Agencia Nacional de Discapacidad tras la polémica con Spagnuolo

"El interventor será el Dr. Alejandro Alberto Vilches, médico especializado en gestión de sistemas de salud pública y privada, y actual Secretario de Gestión Sanitaria", anunciaron desde el Gobierno.

Sturzenegger contra el Congreso: "Usamos las facultades que nos dieron y no les gustó"

El ministro de Desregulación del Estado destacó las políticas encaradas por el Ejecutivo en materia de ajuste. Aseguró que el gobierno de Milei vino a hacer "una revolución anti casta".

Milei, contra el Congreso: “Fue un espectáculo macabro, está secuestrado por el kirchnerismo”

El Presidente defendió el plan económico y apuntó contra el kirchnerismo luego de otra noche de derrotas del oficialismo en el Congreso; no mencionó el escándalo de Spagnuolo.

Senado: arranca la sesión para aumentar los fondos para el Garrahan y las universidades

El kirchnerismo, la UCR y bloques provinciales reunieron el número de legisladores para habilitar el debate, con 46 legisladores presentes y 26 ausentes.