Leavy: “Cada vez que un argentino sale a una ruta nacional, pone en riesgo su vida”
En el marco del debate por la derogación de decretos de facultades delegadas dictados por Milei, el Senador por Salta denunció la falta de obras en las rutas nacionales y criticó la eliminación de Vialidad Nacional.
La Cámara de Senadores de la Nación debate la derogación de decretos de facultades delegadas dictados por el presidente Javier Milei, que habían sido rechazados en Diputados.
En su intervención, el Senador Sergio Leavy, refirió a la eliminación de la Vialidad Nacional y denunció la falta de obras en las rutas nacionales.
“En cualquier rincón de la Argentina tenemos problemas con el estado de las rutas nacionales, con pozos, falta de señalización, falta de mantenimiento de banquinas. Cada vez que un argentino sale a una ruta pone en riesgo su vida, un alto riesgo de tener un inconveniente con su automotor o con el transporte de personas o con el transporte de bienes y servicios”, manifestó.
Leavy recordó que emitió 15 cartas documento dirigidas al presidente Milei y a sus funcionarios en los que los señala “civil y penalmente responsable por los bienes y la vida de los argentinos”, además de presentar una Cuestión de Privilegio en el Congreso, por la misma causa.
“Lo mismo que ocurre en Salta, ocurre en la Patagonia o cualquier provincia que no sean las del núcleo centro, el núcleo húmedo, que tienen otro tipo de transitabilidad”, dijo y agregó “tenemos que denunciar y defender a cada argentino y argentina, hoy 20 argentinos pierden la vida por accidentes viales”.
Te puede interesar
El Senado derogó cinco decretos de Milei que desregulaban organismos públicos
El Ejecutivo se quedó sin las modificaciones del Banco Nacional de Datos Genéticos; la disolución de Vialidad; la eliminación de la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo, así como cambios profundos en el INTI, INTA y la Marina.
Senadores pasarán los $10,2 millones en bruto desde noviembre
Es por la reciente actualización paritaria de los empleados del Congreso para los próximos meses. Los legisladores de la Cámara alta están atados a dicho mecanismo.
Advierten que la desregulación del Banco de Datos Genéticos “compromete la conservación de la evidencia”
Durante el tratamiento de la derogación de decretos de facultades delegadas dictados por Milei, la Senadora por Salta, Nora Giménez, resaltó el trabajo del Banco para la determinación de la identidad de desaparecidos.
Cornejo pidió que se investigue a los jueces que beneficiaron al ‘Señor del Tabaco’
El senador por Güemes celebró el último fallo de la Corte contra el empresario que adeuda 2000 millones de dólares en concepto de impuestos. Solicitó que se investigue el patrimonio de los jueces que lo beneficiaron a lo largo de los años.
Intervinieron la Agencia Nacional de Discapacidad tras la polémica con Spagnuolo
"El interventor será el Dr. Alejandro Alberto Vilches, médico especializado en gestión de sistemas de salud pública y privada, y actual Secretario de Gestión Sanitaria", anunciaron desde el Gobierno.
Sturzenegger contra el Congreso: "Usamos las facultades que nos dieron y no les gustó"
El ministro de Desregulación del Estado destacó las políticas encaradas por el Ejecutivo en materia de ajuste. Aseguró que el gobierno de Milei vino a hacer "una revolución anti casta".