Argentina21/08/2025

ANMAT prohibió la venta de una marca de suplementos por riesgo para la salud

El organismo ordenó el retiro del mercado del producto “Quemador Natural - Natural Gym” y de un suplemento importado marca Wondercow.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la comercialización en todo el territorio nacional del producto “Quemador Natural - Natural Gym - Té Verde Centella Asiática”, luego de constatar que se trata de un suplemento falsificado que utilizaba un número de registro inexistente y se vendía a través de redes sociales como un quemador de grasa corporal.

La disposición, publicada este jueves en el Boletín Oficial bajo el número 6132/2025, advirtió que el artículo se presentaba como de “venta libre” y de “industria argentina”, pese a requerir receta médica en caso de ser elaborado como fórmula magistral en farmacias habilitadas. La irregularidad, sumada a la falta de información sobre su origen y composición real, llevó al organismo a prohibir su uso, distribución y venta.

A principios de julio la ANMAT ya había emitido una alerta pública y radicado una denuncia en la Justicia Federal de San Isidro. Además, días atrás, el organismo dispuso la prohibición de otro suplemento dietario importado, el “Dietary Supplement - Colostrum, Restore & Revitalize” de la marca Wondercow, que ingresó al país sin cumplir los requisitos de control sanitario y fue catalogado como un producto ilegal. De acuerdo con la Disposición 5719/2025, se trata de un producto que “no cumplimentó el procedimiento establecido para la importación de alimentos, resultando ser en consecuencia un producto ilegal”.

El producto se vendía en envases de 120 gramos y se promocionaba en plataformas de venta en línea dirigidas a consumidores argentinos, hasta que la consulta de un particular derivó en la cancelación del producto. Según detallaron las autoridades, se puso en duda la genuinidad del producto y el cumplimiento de la normativa alimentaria vigente. Por tal razón, el Departamento de Vigilancia Sanitaria y Nutricional de los Alimentos del Instituto Nacional de Alimentos (INAL), requirió a la Dirección de Fiscalización y Control información sobre antecedentes de registro y de ingreso al país del producto.

Con información de Ámbito

Te puede interesar

Expectativa por la apertura del mercado tras el revés en Diputados para el Gobierno

Diputados logró anular el veto a la emergencia en discapacidad y aprobar la distribución de ATN, aunque el oficialismo pudo blindar el bloqueo al aumento de las jubilaciones.

Cuándo se cambia la hora en Argentina: Lo que falta para la sanción definitiva

Diputados aprobó la ley para volver al huso horario GMT-4 en invierno. Si aprueba Senado, los cambios se harían el primer domingo de abril y el de septiembre.

Estiman superávit superior a $35.000 millones para Aerolíneas Argentinas

La aprobación del presupuesto se formalizó mediante la publicación en el Boletín Oficial de la Resolución 1205/2025 firmada por el Ministerio de Economía.

Muerte súbita: En Argentina se producen 40.000 casos por año

Del 21 al 27 de agosto se lleva a cabo la semana de concientización y prevención de la muerte súbita. En adultos, alrededor del 80% de las muertes súbitas están vinculadas a enfermedades coronarias.

Pobreza en Argentina: Expertos advierten que 'la plata no alcanza' y critican los datos del INDEC

Investigadores sociales advierten cierta ficción detrás de la mejora en el índice oficial y que aumentó el estrés económico familiar: "No alcanza la plata”.

Seis de cada diez autos en Argentina superan los diez años de antigüedad

Los datos recientes del sector muestran la tendencia sobre los vehículos del parque automotor local.