En el descubrimiento de la "década", hallan cartas inéditas de San Martín
El historiador santafesino Juan Dávila y Verdin, que fue parte del equipo que encontró los documentos, reveló el contenido de los escritos.
El pasado 17 de agosto se conmemoraron 175 años del fallecimiento del general José de San Martín, figura clave en la independencia sudamericana. En este contexto, el historiador argentino Juan Dávila y Verdin, residente en Londres, reveló el hallazgo de cartas inéditas del prócer, descubiertas en la Universidad de Aberdeen, Escocia.
Dávila y Verdin, parte de un equipo de cinco investigadores, accedió a los archivos personales de James Duff, cuarto conde de Fife y amigo de San Martín. “No esperábamos la cantidad de documentos que encontramos. En términos historiográficos, podríamos hablar del descubrimiento de la década”, expresó en Siempre Juntos, por Cadena 3 Rosario. En total, se localizaron 25 documentos, con una carta fechada en marzo de 1827 que se presentó en Argentina.
Las cartas aportan una nueva perspectiva sobre la vida personal y amistades de San Martín, sin caer en teorías conspirativas. “Estamos hablando de cartas personales que reflejan la amistad entre San Martín y Duff, así como la escritura de las primeras biografías de San Martín en inglés”, comentó Dávila y Verdin. Destacó que la primera semblanza sobre el carácter de San Martín fue publicada en 1826 por el capitán escocés Eysil Hall.
Además, Dávila y Verdin comparte su conexión familiar con San Martín, revelando que varios miembros de su familia participaron en la campaña del cruce de los Andes. “Es una gran responsabilidad. Mi familia, los Dávila, fueron parte del Ejército Norte y se conocen con San Martín en Yacasto”, relató.
El historiador también reflexiona sobre la percepción actual del legado de San Martín en Argentina. “Siempre estaremos en deuda con la imagen de San Martín. La identidad nacional argentina es joven y todos tenemos un abuelo o bisabuelo que llegó al país”, afirmó. Destacó la importancia del trabajo en equipo en la investigación, enfatizando que “cuando los argentinos trabajamos juntos, es increíble lo que podemos lograr”.
El hallazgo de estas cartas no solo enriquece la historia de San Martín, sino que también une a los argentinos en la búsqueda de su identidad cultural. Dávila y Verdin, quien ha estudiado en diversas instituciones internacionales, espera que esta investigación continúe y genere un mayor entendimiento sobre la figura del prócer y su legado en la historia de Argentina.
Con información de Cadena 3
Te puede interesar
La tasa de natalidad en la Argentina se redujo casi a la mitad en la última década
Lo señaló el INDEC considerando el año 2014 en adelante. Desde entonces, señalan que solamente el 45% de los hogares de todo el país tienen a un menor de 18 años entre sus miembros.
“Pichichi”: la yerba de Scioli que mezcla política, fútbol y marketing
El funcionario sorprendió en una asamblea turística con su nueva yerba personalizada, inspirada en su clásico apodo y diseñada por amigos. Solo tres figuras recibieron el paquete hasta ahora.
A dos meses del triple crimen narco, la familia de Lara pide fuerza: “Es tan injusta la vida sin vos”
Su mamá expresó un mensaje profundo y desgarrador, remarcando que continúa luchando por encontrar la fortaleza que caracterizaba a su hija.
Los Simpson confirman la muerte de un querido personaje
La serie reveló el fallecimiento en la temporada 37, cerrando el ciclo de una figura presente desde 1991 y desatando debates sobre el canon del universo amarillo.
Un meteorito reescribió la frontera entre propiedad privada y patrimonio cultural
La Corte Suprema cerró la disputa por el meteorito “Chaco” y determinó que es patrimonio público, rechazando la indemnización reclamada por la empresa dueña del terreno.
Realizarán una caminata solidaria “Bajo las estrellas” con feria y música en vivo
Será este miércoles desde las 18:30 horas, organizado por el Centro de Día CREE. El encuentro ofrecerá una muestra de los trabajos elaborados por las personas con discapacidad que forman parte de la institución, además de música en vivo.