Sociedad18/08/2025

En el descubrimiento de la "década", hallan cartas inéditas de San Martín

El historiador santafesino Juan Dávila y Verdin, que fue parte del equipo que encontró los documentos, reveló el contenido de los escritos.

El pasado 17 de agosto se conmemoraron 175 años del fallecimiento del general José de San Martín, figura clave en la independencia sudamericana. En este contexto, el historiador argentino Juan Dávila y Verdin, residente en Londres, reveló el hallazgo de cartas inéditas del prócer, descubiertas en la Universidad de Aberdeen, Escocia.

Dávila y Verdin, parte de un equipo de cinco investigadores, accedió a los archivos personales de James Duff, cuarto conde de Fife y amigo de San Martín. “No esperábamos la cantidad de documentos que encontramos. En términos historiográficos, podríamos hablar del descubrimiento de la década”, expresó en Siempre Juntos, por Cadena 3 Rosario. En total, se localizaron 25 documentos, con una carta fechada en marzo de 1827 que se presentó en Argentina.

Las cartas aportan una nueva perspectiva sobre la vida personal y amistades de San Martín, sin caer en teorías conspirativas. “Estamos hablando de cartas personales que reflejan la amistad entre San Martín y Duff, así como la escritura de las primeras biografías de San Martín en inglés”, comentó Dávila y Verdin. Destacó que la primera semblanza sobre el carácter de San Martín fue publicada en 1826 por el capitán escocés Eysil Hall.

 Además, Dávila y Verdin comparte su conexión familiar con San Martín, revelando que varios miembros de su familia participaron en la campaña del cruce de los Andes. “Es una gran responsabilidad. Mi familia, los Dávila, fueron parte del Ejército Norte y se conocen con San Martín en Yacasto”, relató.

El historiador también reflexiona sobre la percepción actual del legado de San Martín en Argentina. “Siempre estaremos en deuda con la imagen de San Martín. La identidad nacional argentina es joven y todos tenemos un abuelo o bisabuelo que llegó al país”, afirmó. Destacó la importancia del trabajo en equipo en la investigación, enfatizando que “cuando los argentinos trabajamos juntos, es increíble lo que podemos lograr”.

El hallazgo de estas cartas no solo enriquece la historia de San Martín, sino que también une a los argentinos en la búsqueda de su identidad cultural. Dávila y Verdin, quien ha estudiado en diversas instituciones internacionales, espera que esta investigación continúe y genere un mayor entendimiento sobre la figura del prócer y su legado en la historia de Argentina.

Con información de Cadena 3

Te puede interesar

IA como inspiración: Inscriben a una bebé con el nombre de Chat Yipiti

El caso de una menor inscrita con un nombre vinculado a la inteligencia artificial destaca la tendencia de padres colombianos a optar por denominaciones poco convencionales.

Cursos de chino y seguridad en minería: Los más elegidos en el Polo Tecnológico de San Lorenzo

Las capacitaciones se brindan durante todo el año en el Polo Tecnológico de San Lorenzo, ubicado en Finca Las Costas; y los interesados en estudiar algunos de estos cursos tienen tiempo hasta fines de agosto para inscribirse.

De TikTok al Diccionario Cambridge: las palabras de la Generación Z que ya son oficiales

Más de 6.000 nuevas entradas fueron añadidas en el último año. Varias de ellas provienen de la jerga popularizada por la Generación Z y Alpha en TikTok y otras redes sociales.

100 años celebró el Salta Polo Club

Con más de 130 jinetes en competencia y la presencia de autoridades provinciales y militares, el Salta Polo Club celebró su centenario con un torneo de equitación que reforzó la identidad deportiva y social de la provincia.

Anfiteatro del Teleférico Ala Delta llevará el nombre de un reconocido grupo folclórico

Ángel Causarano anunció que en septiembre el anfiteatro del Teleférico Ala Delta llevará el nombre de un reconocido conjunto del norte salteño.

Teleférico Salta: continúan las visitas solidarias de escuelas y merenderos

El presidente del directorio, Ángel Causarano, confirmó que continúan las visitas gratuitas para chicos de escuelas y merenderos en el marco del mes de las infancias.