Sociedad Por: Ivana Chañi16/08/2025

Falta de deseo y relaciones tóxicas: Sexóloga advierte sobre estereotipos que invisibilizan abusos

A partir del caso de Julieta Prandi, la psicóloga y sexóloga Sabrina Ríos Minahk analizó cómo los estereotipos y la coerción se manifiestan en las relaciones de pareja.

El reciente caso de Julieta Prandi y la condena a 19 años de prisión para su exesposo, Claudio Contardi, pone de manifiesto una problemática más amplia en las relaciones interpersonales. La psicóloga y sexóloga Sabrina Ríos Minahk, en una entrevista con el programa Vale Todo por Aries, explicó cómo la falta de deseo sexual en mujeres, un motivo frecuente de consulta, está estrechamente ligado a la presión de los estereotipos y la coerción dentro de la pareja.

La especialista señaló que, si bien la falta de deseo es el tema principal que las mujeres llevan a su consultorio, la motivación detrás de la consulta no es personal, sino que responde a la demanda y presión de la pareja. "El tema por excelencia es no tengo deseo. Quiero trabajar eso porque mi pareja me pide", señaló Ríos Minahk, quien agregó que la postura de las parejas "siempre es como de manual, con el mismo discurso, la misma presión y la misma coerción".

En este sentido, la profesional destacó que los vínculos no garantizan nada por sí mismos, y que deben construirse y trabajarse constantemente, una noción que a menudo se ignora.

Ríos Minahk, quien compartió sus reflexiones a partir del caso Prandi, criticó la peligrosa tendencia a dar todo por sentado en las relaciones. "El gran error es que todo se da por sentado, no hay comunicación. No se dice lo que se espera de la otra persona, lo que se quiere, lo que se desea", afirmó.

La psicóloga hizo hincapié en que incluso el "sí" puede ser una forma de coerción si proviene de la presión de la pareja, y recalcó que el silencio, la rigidez corporal o la no respuesta también son formas válidas de decir que no.

Para concluir, advirtió sobre la importancia de desnaturalizar estos comportamientos y cuestionar los estereotipos, ya que un "no" puede presentarse de muchas formas más allá de una negación explícita.

Te puede interesar

Bolas de fraile saludables: receta sin manteca y horneadas

Para lograr unas bolas de fraile más saludables y livianas, la clave está en el método de cocción y en sustituir la manteca. Aquí tienes la receta y los pasos para hacerlas al horno.

Campaña de castración gratuita llega a Gral. Belgrano y otros barrios

El operativo se realizará del lunes 18 al viernes 22 de agosto en el horario de 8.30 a 13. Se atiende por turnos que deben pedirse vía WhatsApp. Se solicita respetar las condiciones pre-quirúrgicas para prevenir riesgos.

“El Día de las Infancias no es el juguete”

En el marco de la celebración por el Día de las Infancias, la educadora y artista salteña, Mily Ibarra, reflexionó sobre la importancia del juego como un derecho fundamental.

Méndez: "El Milagro nos enseña la manera de vivir mejor"

El padre Raúl Méndez brindó una reflexión sobre la celebración del Milagro, en un contexto marcado por una ideología que promueve el individualismo.

Barbarán, sobre las elecciones en Bolivia: “El que asuma la va a tener fea”

El especialista en derecho internacional analizó la realidad del país vecino a instancias de que, el domingo próximo, celebrará sus elecciones presidenciales. Aseguró que existe una sociedad fragmentada.

El fútbol despide a Ramón Maddoni, símbolo de la captación de jóvenes promesas

El histórico formador del Club Social Parque tenía 83 años y fue clave en las carreras de Riquelme, Tevez, Paredes y Mac Allister, entre muchas otras figuras.