El legado de San Martín tras la formación militar en Europa
La historiadora Laura Colivadiño recordó cómo su experiencia en las guerras napoleónicas moldeó al hombre que transformó la independencia del Río de la Plata.
A días del 17 de agosto, fecha en que se conmemora un nuevo aniversario del fallecimiento de José de San Martín, en su columna por Aries, la historiadora Laura Colivadiño recordó la importancia del Libertador como líder militar y político.
Según Colivadiño, San Martín se formó en Europa, participando en los primeros conflictos de la guerra napoleónica y en la defensa de España ante la invasión de Napoleón, experiencia que moldeó su visión estratégica y liderazgo.
Al llegar al Río de la Plata junto a su amigo Alvear, se incorporó a un contexto donde la revolución había perdido impulso bajo el Primer Triunvirato, iniciando la organización de la Logia Lautaro, un grupo secreto que impulsaba ideales de independencia y república, y que terminaría provocando cambios decisivos en 1812.
Colivadiño subrayó además que San Martín supo reconocer el valor de otros líderes de la independencia, como Manuel Belgrano, apoyándolo incluso tras sus derrotas en el norte, y consolidando su proyecto de patria grande pese a los intereses conservadores y centralistas de Buenos Aires.
La historiadora destacó que, más allá de sus victorias militares, como el triunfo de San Lorenzo, San Martín se caracterizó por su visión estratégica, su respeto hacia los compañeros de armas y su compromiso con la independencia, dejando un legado que trascendió las fronteras del territorio argentino.
Te puede interesar
El fútbol despide a Ramón Maddoni, símbolo de la captación de jóvenes promesas
El histórico formador del Club Social Parque tenía 83 años y fue clave en las carreras de Riquelme, Tevez, Paredes y Mac Allister, entre muchas otras figuras.
Fieles celebran a la Virgen de Urkupiña con gratitud y devoción
Devotos compartieron cómo la fe en la patrona les acompañó en momentos difíciles y cómo agradecen salud, trabajo y familia.
Procesión de la Virgen de Urkupiña: piden a los fieles esperar en Campo La Cruz
El padre Javier Mamaní pidió a los devotos esperar la llegada de la imagen en Campo La Cruz para iniciar la procesión.
Banco Macro, Incluyeme.com y la UTN impulsan el Bootcamp por la Inclusión
La iniciativa promueve la equidad, combinando educación, innovación y trabajo articulado entre privados, universidades y organizaciones sociales para generar oportunidades laborales de personas con discapacidad.
Cruz advirtió sobre el incremento de las adicciones en Iruya
El senador provincial señaló que niños y niñas comienzan a consumir sustancias a los 13 años. Advirtió sobre la adicción a los estupefacientes, no obstante, resaltó que el alcoholismo se ha convertido también en un problema a atender.
Elecciones en Bolivia: horarios, lugares y votantes habilitados en Salta
La votación se realizará de 8 a 16 horas en Salta capital y en puntos del interior; aproximadamente 2700 personas en Salta podrán participar .