Salta Forestal recauda hasta $3.800 millones anuales por concesiones
El presidente de Salta Forestal destacó la necesidad de avanzar en el desarrollo productivo de tierras concesionadas y mejorar la recaudación provincial.
Durante la entrevista con El Acople, Ignacio Lupión, presidente de Salta Forestal, señaló que desde la concesión inicial de tierras de Salta Forestal hasta la actualidad “se perdieron muchos años sin poner en producción toda la zona”, lo que, según dijo, perjudicó a las familias que viven allí.
Actualmente, dos empresas concentran las concesiones: Anta del Plata S.A. con 70.000 hectáreas y Cresud S.A. con 100.000 hectáreas, que pagan el 10% de la producción bruta. “Solo se abona por lo que se produce, no por el monte que permanece sin explotar”, aclaró.
Del total, unas 45.000 hectáreas están en producción agrícola o ganadera. Las concesiones vencen en 2035 y, según Lupión, en los próximos años se exigirá a las empresas un plan de desarrollo para las tierras sin producción.
Dentro de estas concesiones hay 19 puesteros que seguirán viviendo en los mismos terrenos, aunque rodeados de cultivos de soja, poroto o ganadería.
En cuanto al ingreso provincial, Lupión contó que se cobró parte de los cánones pendientes y detalló que Salta Forestal “puede llegar a recaudar alrededor de 3.800 millones de pesos”, aunque el monto varía según las lluvias, el calendario de siembra y los precios internacionales de los commodities, aclaró.
Te puede interesar
Vandalismo: robaron base de baño químico
Vecinos denunciaron en Aries que en el puente de Santa Lucía, sobre calle Solís Pizarro, se robaron la base de un baño químico. Reclaman mayor control y seguridad.
El Cordonazo de San Francisco traerá lluvias y un descenso térmico en Salta
El Servicio Meteorológico Nacional informó que la capital salteña tendrá un domingo con 33°C, ráfagas de hasta 50 km/h y un brusco cambio desde la noche con el ingreso del Cordonazo de San Francisco.
El municipio avanza con la instalación de nuevos paradores de colectivos
La Municipalidad de Salta ya instaló 100 paradores nuevos de colectivos en puntos estratégicos de la ciudad, como parte de un plan integral para mejorar la infraestructura urbana.
Anexo del Mercado San Miguel abrirá viernes y sábado en horario corrido durante octubre
El anexo del Mercado San Miguel, ubicado en Pasaje Miramar 433, atenderá en horario corrido los días viernes y sábados de 8 a 21:30 hs durante todo octubre.
Circunvalación Oeste tendrá nuevas cámaras de velocidad desde noviembre
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial de Salta anunció que en noviembre se instalarán cámaras fiscalizadoras de velocidad en la Circunvalación Oeste, con el objetivo de reducir la siniestralidad.
Retirados de Seguridad de Salta percibirán diferencias de agosto en noviembre
El Ministerio de Seguridad y Justicia de Salta informó que culminó las gestiones ante la ANSes para la actualización de haberes del sector pasivo.