Salta Por: Agustina Tolaba13/08/2025

La UNSa enfrenta un déficit de más de $3000 millones y evalúa declarar emergencia financiera

Miguel Nina señaló que la falta de presupuesto afecta el funcionamiento de la universidad y podría obligar a medidas excepcionales para garantizar la continuidad académica.

Por Aries, el rector de la Universidad Nacional de Salta, Miguel Nina detalló que la casa de altos estudios transita con un déficit de 3.085 millones de pesos y advirtió que, si no se aprueba un presupuesto universitario, podrían tomarse medidas excepcionales para garantizar la continuidad académica y administrativa.

Así, Nina informó que el Consejo Superior aprobó recientemente un proyecto de distribución presupuestaria para el primer semestre, que incluye la planificación del segundo semestre. Sin embargo, destacó que la falta de un presupuesto anual desde hace dos años complica la organización de la universidad y limita la cobertura de cargos docentes y no docentes.

“Si la situación no cambia, tendremos que evaluar la posibilidad de declarar una emergencia financiera dentro del ámbito de la universidad”, advirtió Nina. Esta medida, explicó, implicaría un parate en la ejecución presupuestaria basado en necesidades reales, priorizando principalmente la cobertura de plantas de personal.

Obras clave en Salta podrían detenerse por falta de pago de la Nación

El rector señaló que el financiamiento de la universidad también se ve afectado por demoras en la cobertura de cargos heredadas de gestiones anteriores y la caída de convenios y proyectos que involucraban más de 120 cargos, lo que representa un costo elevado para la institución.

Nina destacó que la expectativa de solución para el año próximo dependerá de la aprobación de la ley de financiamiento universitario, aunque anticipó que existe incertidumbre sobre su sanción definitiva y posibles vetos presidenciales.

En este contexto, el rector enfatizó que contar con un presupuesto universitario es clave para planificar adecuadamente las actividades académicas y administrativas, y evitar medidas de emergencia que puedan afectar el normal desarrollo de la universidad.

Te puede interesar

Este jueves habrá descacharrado en la zona este de la ciudad

El operativo tendrá lugar mañana 14 de agosto, de 9 a 13 en el barrio 20 de Junio y en el asentamiento Tinkunaku. El objetivo es retirar todo tipo de elementos que favorezcan la conformación de microbasurales. En caso de lluvia se reprogramará.

Salta busca fortalecer el sector Pyme y potenciar su posición estratégica

El presidente de la Cámara Pyme de Salta, Darío Pellegrini, describió un "gobierno alineado y con ganas de apostar" al sector. También manifestó la preocupación compartida por el cierre de la Secretaría Pyme y la Secretaría de Industria y Comercio de la Nación.

Pymes: “No hay dinero en la calle, los negocios están vacíos”

El presidente de la Cámara Pyme de Salta, Darío Pellegrini, advirtió que la principal amenaza para el sector es la falta de consumo, y enfatizó que "no se puede competir con China", por lo que la salida es la reconversión y el agregado de valor.

Concejales aprobaron la creación del Foro de Jóvenes Líderes Políticos

Se trata de un espacio donde podrán participar jóvenes de la Capital, de entre 16 y 30 años. Se conformará una comisión de concejales para acompañar al Foro y establecer políticas públicas destinadas a la juventud.

Advierten una deuda de más de $40 millones en el Colegio de Maestros Mayores de Obra

Tras un informe de la Junta de Transición del Colegio, Gabriel Barbito Torres, candidato a vicepresidente, señaló que además se conocieron juicios, contratos impagos y otras irregularidades. “La institución está en un estado caótico”, dijo.

En agosto, se celebran los aniversarios de los Centro de Convenciones de Salta y de Cafayate

Destacan la decisión estratégica del gobierno de sostener una actividad de oportunidades para potenciar la oferta turística reuniones, aunque advierten “preocupaciones respecto al posicionamiento” y al “movimiento moderado” de la actividad en el interior del país.