La UNSa enfrenta un déficit de más de $3000 millones y evalúa declarar emergencia financiera
Miguel Nina señaló que la falta de presupuesto afecta el funcionamiento de la universidad y podría obligar a medidas excepcionales para garantizar la continuidad académica.
Por Aries, el rector de la Universidad Nacional de Salta, Miguel Nina detalló que la casa de altos estudios transita con un déficit de 3.085 millones de pesos y advirtió que, si no se aprueba un presupuesto universitario, podrían tomarse medidas excepcionales para garantizar la continuidad académica y administrativa.
Así, Nina informó que el Consejo Superior aprobó recientemente un proyecto de distribución presupuestaria para el primer semestre, que incluye la planificación del segundo semestre. Sin embargo, destacó que la falta de un presupuesto anual desde hace dos años complica la organización de la universidad y limita la cobertura de cargos docentes y no docentes.
“Si la situación no cambia, tendremos que evaluar la posibilidad de declarar una emergencia financiera dentro del ámbito de la universidad”, advirtió Nina. Esta medida, explicó, implicaría un parate en la ejecución presupuestaria basado en necesidades reales, priorizando principalmente la cobertura de plantas de personal.
El rector señaló que el financiamiento de la universidad también se ve afectado por demoras en la cobertura de cargos heredadas de gestiones anteriores y la caída de convenios y proyectos que involucraban más de 120 cargos, lo que representa un costo elevado para la institución.
Nina destacó que la expectativa de solución para el año próximo dependerá de la aprobación de la ley de financiamiento universitario, aunque anticipó que existe incertidumbre sobre su sanción definitiva y posibles vetos presidenciales.
En este contexto, el rector enfatizó que contar con un presupuesto universitario es clave para planificar adecuadamente las actividades académicas y administrativas, y evitar medidas de emergencia que puedan afectar el normal desarrollo de la universidad.
Te puede interesar
Proyectan reforzar rutas y cauces en Santa Victoria Este ante posibles desbordes del río
El Director de Vialidad Provincial, Gonzalo Macedo, explicó los trabajos planificados junto al Comité de Emergencias para mitigar el impacto de lluvias y desbordes del río en Santa Victoria Este.
Obra pública: a pesar del inicio de algunas obras, Nación sigue sin aportar fondos
Desde Vialidad de la Provincia se advirtió que, a pesar de los convenios, Nación sigue sin aportar fondos, incluso con algunas obras iniciadas que, consecuentemente, hoy están paralizadas por la situación.
Puesta a punto del Autódromo: hay tratativas para que corra el TC2000 en noviembre
Provincia y Municipalidad trabajan en la puesta a punto del circuito, mientras que la administración del autódromo se encarga del mantenimiento edilicio. Estaría listo para finales de octubre.
Sáenz en Iruya: “Este pueblo mágico crece con obras y trabajo en equipo”
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores. En Iruya están en marcha obras de defensa en el río Milmahuasi, en el Polideportivo y finalizaron 19 viviendas en diferentes sectores de la localidad.
Minería: empresas provinciales del Norte y Cuyo crean una mesa de cooperación estratégica
El objetivo es consolidar una agenda común, impulsar el crecimiento compartido y generar una voz unificada frente al Estado nacional y los actores globales.
Riesgo de incendios en Salta: alerta para el 3 y 4 de octubre
El Servicio Meteorológico Nacional y Defensa Civil advirtieron un riesgo extremo de incendios forestales en Salta para este viernes y sábado.