Operación inédita en el San Bernardo a una mujer que Buenos Aires rechazó
El nosocomio intervino a una paciente con una estenosis subglótica severa, combinando técnicas de resección y ampliación de la vía aérea.
El Hospital San Bernardo de Salta llevó a cabo una cirugía pionera para tratar una estenosis subglótica severa y completa en la tráquea de una paciente que estuvo bajo seguimiento durante más de cuatro años.
Por Aries, el Dr. Francisco Aguilar, jefe del Servicio de Tórax del nosocomio, explicó que se trata de una patología frecuente a nivel mundial, originada por el uso prolongado de asistencia respiratoria mecánica, específicamente por la inflamación crónica causada por el balón del tubo endotraqueal. Sin embargo, lo que hizo especial este caso fue la localización y gravedad de la estenosis: justo en la zona subglótica, cercana a las cuerdas vocales, lo que complicó la intervención quirúrgica.
“Esta paciente tenía un cierre casi total de la vía aérea, lo que hizo que la cirugía fuera mucho más compleja de lo habitual. No solo se trató de resecar y unir el segmento afectado, sino también de ampliar la glotis mediante una técnica que implica trasplante de cartílago con irrigación para evitar la necrosis del tejido”, explicó Aguilar.
Además, la paciente había sido sometida a una cirugía previa, lo que generó tejido cicatricial muy dañado, aumentando la dificultad del procedimiento.
La joven, de 34 años, ingresó hace más de cuatro años al hospital tras sufrir quemaduras graves en un incendio, que la llevaron a ser asistida con respirador mecánico. Ante la complejidad del caso, la paciente fue derivada a Buenos Aires, donde finalmente descartaron continuar con el tratamiento propuesto.
Actualmente, la paciente sigue internada en el hospital debido a dificultades para alimentarse, por lo que le realizaron una gastrostomía para permitir su nutrición. Según el Dr. Aguilar, su evolución es favorable, aunque el proceso de recuperación será largo y se mantiene un estrecho diálogo con ella para tomar decisiones conjuntas sobre su tratamiento.
El equipo médico sigue controlando la herida y la secreción en el cuello, que fue mejorando, mientras esperan que la paciente recupere gradualmente el uso de su aparato fonatorio y deglutorio, afectado durante más de dos años y medio.
Este procedimiento, que marca un hito en la región, refleja el compromiso del Hospital San Bernardo con la innovación y el cuidado integral de pacientes con patologías complejas.
Te puede interesar
Este jueves, el mercado San Miguel no abrirá por la tarde
En el predio central ubicado en Avenida San Martín 782 se realizarán tareas de limpieza profunda el jueves 23, a partir de las 14 horas. El viernes 24 abrirá en horario normal, confirmaron desde la administración.
Gestión histórica: el Gobierno suma más móviles policiales y refuerza la seguridad en Capital
El gobernador Gustavo Sáenz encabezó el acto de entrega de nuevas unidades a la Policía de Salta. En lo que va del año se sumaron 147 vehículos. El ministro de Seguridad destacó una inversión “histórica” en seguridad.
Abren preinscripciones para aspirantes a cadetes en el Servicio Penitenciario de Salta
El Servicio Penitenciario de Salta abrió la convocatoria para aspirantes a cadetes para el período lectivo 2026-2028. La preinscripción será online y estará habilitada desde este viernes 24 de octubre hasta el 3 de noviembre.
A pesar de la crisis económica, SAETA descarta nuevos aumentos del boleto
El presidente del directorio resaltó que el apoyo provincial permite sostener el servicio y cubrir parcialmente los costos operativos.
Elecciones: De los 5.000 DNI en el Registro Civil, esperan que retiren al menos cinco
La directora del organismo detalló que este fin de semana de comicios las oficinas estarán abiertas para quienes tengan retirar su DNI.
Emocionado, Sáenz participó del velorio del excomisario Cordeyro y pidió “que se sepa toda la verdad”
El gobernador remarcó la necesidad de respetar la investigación, asegurar la participación de peritos calificados y dar tranquilidad a la familia.