Cómo detectar el consumo de pornografía y sus riesgos en la adolescencia
Especialista en sexología enfatizó la necesidad de que los padres presten atención a los hábitos de sus hijos.
La masturbación compulsiva en adolescentes es una señal de alarma que a menudo pasa desapercibida para los padres. En “De Esto sí se habla: salud y sexualidad”, por Aries, la sexóloga Mónica Gelsi analizó este tema, según explicó, es un problema que vincula de manera directa con la soledad y la falta de otros estímulos en la vida de los jóvenes.
Gelsi enfatizó la necesidad de que los padres presten atención a los hábitos de sus hijos. Si un adolescente pasa mucho tiempo encerrado con el celular, existe la posibilidad de que se consuma pornografía, un material que "no educa, educa mal". A su vez, los jóvenes pueden desarrollar una visión distorsionada de la sexualidad, creyendo que la pornografía es una representación de la realidad.
La especialista explicó que la masturbación compulsiva no se trata solo de soledad, sino también de una adicción que consume mucha energía y genera una dependencia a nivel cerebral.
Por ello, instó a los padres a estar atentos y a ofrecer a sus hijos un abanico más amplio de experiencias y placeres que los ayuden a desarrollar una vida social más activa y una autoestima sana.
Te puede interesar
Alerta por la suba de casos de fiebre amarilla en la región: en la Argentina la vacuna ya no es gratuita
La Sociedad Argentina de Infectología reclama que la inoculación recupere su estatus para evitar el crecimiento de casos; el Ministerio de Salud responde: “El Estado no puede subsidiar ese privilegio”
Día Mundial de la Donación de Órganos, por qué se celebra el 14 de octubre
El 14 de octubre se celebra el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes, una fecha clave para generar conciencia global sobre la importancia de la donación y su impacto vital.
Día Mundial de la Trombosis: instan a realizarse controles y evitar conductas de riesgo
El tabaquismo, las dietas ricas en grasa, el stress y el sedentarismo son algunas de las aristas que pueden conducirnos a la trombosis, según explicó la Dra. Roxana Quinteros en Aries.
Médica deportóloga planteó la necesidad de reglas claras para atletas trans
La médica deportóloga Carolina Anna Scaccia dialogó en Aries sobre el debate internacional en torno a la inclusión de atletas trans en el deporte competitivo.
Inteligencia artificial, coaching y constelaciones: las alertas del Colegio de Psicólogos
La presidenta del Colegio de Psicólogos de Salta advirtió en Aries sobre el uso de herramientas digitales como ChatGPT para buscar contención emocional. También alertó sobre otras terapias alternativas.
Día del Psicólogo: en Salta advierten sobre una situación laboral crítica
La presidenta del Colegio de Psicólogos de Salta analizó en Aries la situación del sector. Habló sobre la lucha con las obras sociales, los intentos de desarticular colegios profesionales y la importancia de las residencias en salud mental.