Daño punitivo a bancos: Abogado explica cómo reclamar cobros indebidos
El Dr. Napoleón Gambetta destacó la importancia del “trato indigno” como clave para que la justicia imponga multas millonarias a las entidades financieras.
En su columna habitual en Aries, el abogado Napoleón Gambetta analizó el comportamiento de los bancos en el marco de los reclamos de los consumidores. Según Gambetta, las entidades financieras utilizan un “tecnicismo” para complicar procesos y evitar la discusión de sus contratos. Los clientes, al firmar, no negocian los términos, sino que simplemente se adhieren a un documento con múltiples páginas.
Gambetta expuso un caso en 2020 cuando una persona descubrió un cargo irregular en su resumen bancario. Le cobraban un paquete de servicios premium que nunca contrató. Al iniciar un reclamo en Defensa del Consumidor, el proceso duró siete meses sin una solución concreta. El banco no solo no dejó de cobrarle, sino que le indicó que siguiera pagando mientras investigaban. Durante ese tiempo, la persona perdió su trabajo, se endeudó y terminó en la central de deudores del Banco Central y en consultoras privadas como el Veraz.
Ante esta situación, el afectado decidió iniciar una acción judicial. El caso llegó a segunda instancia, y el juez, al analizar la situación, no aceptó la defensa del banco que argumentaba que ya estaban resolviendo el problema. El fallo judicial fue contundente, y condenó a la entidad bancaria a pagar una multa de 5 millones de pesos. Este castigo se conoce como "daño punitivo", una herramienta legal para sancionar a las empresas que vulneran los derechos del consumidor.
El abogado destacó el análisis del tribunal, que fue especialmente crítico con el trato indigno que recibió el cliente. La condena se basó en el hecho de que un banco, a diferencia de un "kiosquito", no puede tardar siete meses en resolver un problema, generar deudas al cliente y afectar su historial crediticio. Gambetta resaltó que los jueces están reprochando de forma consistente a los bancos este tipo de comportamientos, lo que convierte al "trato indigno" en un argumento poderoso para los reclamos judiciales.
Te puede interesar
Solicitan prisión perpetua para García Viarengo, acusado de femicidio en Orán
La fiscalía sostuvo la acusación y pidieron la pena máxima prevista en el Código Penal. La querella adhirió al pedido, mientras que la defensa técnica solicitó su absolución. El veredicto se conocerá este martes 14.
Prepaga se negó a pagar derivación urgente: fallo reivindica la salud por encima del contrato
El abogado Napoleón Gambetta analizó un reciente fallo de la Justicia tucumana que ordenó a una empresa de medicina prepaga cubrir todos los costos derivados de una internación urgente.
Polo Obrero: dos personas de una firma vinculada a Belliboni quedaron al borde del juicio oral
La Cámara Federal porteña confirmó el procesamiento de Leandro Kebleris y de Anahí Rivero por su participación en el armado de las sociedades que emitían las facturas truchas al Polo Obrero para desviar dinero del Estado.
Triple Femicidio: Sotacuro y su sobrina ampliarán declaración clave hoy
Víctor Sotacuro y su sobrina ampliarán sus declaraciones este lunes en el marco del triple femicidio de Florencio Varela. El exremisero pasó a ser un eslabón clave de la investigación.
Imputado por doble femicidio, Pablo Laurta va a la cárcel de Bouwer; lo investigan por más casos criminales
Tras ser atrapado en Entre Ríos, es llevado a Córdoba. Le harán peritajes psiquiátricos. Su pequeño hijo está fuera de peligro. Conmoción por los crímenes de Luna Giardina y Mariel Zamudio.
Pericia preliminar de Cordeyro: Asfixia y lesiones superficiales por el fuego; harán estudios complementarios
La pericia preliminar sobre el excomisario Vicente Cordeyro arrojó asfixia por ahorcamiento como causa de muerte. También se detectaron lesiones superficiales provocadas por el fuego.