Política10/08/2025

Estrategia o quiebre en el PRO: María Eugenia Vidal desafía a los primos Macri

La diputada nacional decidió no competir en las próximas elecciones y se pronunció en contra del acuerdo con LLA. Criticó el "insulto y la agresión" de Milei.

María Eugenia Vidal, diputada nacional, decidió no competir en las próximas elecciones y se pronunció en contra del acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza.

La dirigente, que afirmó que la decisión no fue personal, argumentó que el acuerdo era "malo para el PRO, para la gente y para el país". Tras dejar su banca, la diputada del PRO se quedará afuera de cargos de peso en los próximos comicios.

Vidal sostuvo en una entrevista publicada en el diario Clarín, que la decisión de no ser candidata se basó en la coherencia entre lo que sentía, pensaba y hacía. La expresidenta de la Fundación Pensar ya había manifestado su disconformidad con Mauricio y Jorge Macri, y les había comunicado que no participaría de las elecciones si se concretaba la alianza con el oficialismo.

La exgobernadora de la provincia de Buenos Aires también dijo que la libertad de acción que el partido definió fue un error, ya que, en su opinión, “hay que tener identidad y valores e ideas que defender en todo el país”. No obstante, la diputada aclaró que no se irá del PRO y que tampoco se presentaría como candidata por otra lista.

Guardianes del cielo patrio: El Homenaje de Villarruel a la Fuerza Aérea, hoy 10 de agosto

Durante la entrevista, María Eugenia Vidal afirmó que aceptó la decisión de su partido, pero que era "honesta diciendo que no la comparto ni la acompaño".

También se refirió a la actualidad política y a la gestión del presidente Javier Milei, a quien le reconoció el "coraje de haber sostenido el equilibrio fiscal" y de haber bajado la inflación. Sin embargo, criticó el "insulto y la agresión" como estilo de comunicación, además de la falta de un presupuesto en el Congreso y los vetos presidenciales.

Para finalizar, Vidal también habló de la gestión del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y sentenció que “hace seis años que me fui de la Provincia y Kicillof sigue hablando de la pesada herencia”.

La diputada también fue consultada sobre la situación de la expresidenta Cristina Fernández, sobre quien su diagnóstico fue contundente. "Es una política condenada por corrupción después de 15 años de investigación y de la intervención de 14 jueces. No tengo nada más para agregar", concluyó.

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

Polémico video del Gobierno por el 12 de Octubre: crítica a pueblos originarios y elogio a Colón

La Casa Rosada conmemoró el Día del Respeto por la Diversidad Cultural con un polémico video que generó fuerte controversia. El audiovisual elogia la figura de Cristóbal Colón por iniciar un proceso de "civilización, orden y progreso".

Provincia de Buenos Aires mantiene feriado de Cristina Kirchner y rechaza "Día de la Raza"

El gobernador bonaerense Axel Kicillof se plantó ante la gestión de Javier Milei al ratificar que en la provincia de Buenos Aires el 12 de octubre se conmemora el "Día del Respeto a la Diversidad Cultural", reinstaurando la denominación que estableció Cristina Kirchner en 2010.

Tras ser ratificado como cabeza de lista, Santilli descartó que "vayan a cambiar las boletas"

Luego de ser habilitado por la Cámara Nacional Electoral para encabezar la lista de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires, el candidato Diego Santilli se refirió a la polémica por el diseño de las boletas.

Recalde denunció pérdida de independencia y crisis social "angustiante"

El candidato a senador por CABA, Mariano Recalde (Fuerza Patria), lanzó duras críticas al Gobierno al asegurar que la necesidad de "rogar un salvataje" cada seis meses, primero del FMI y ahora de EE. UU., revela un desorden macroeconómico y una pérdida de soberanía.

Milei viaja a EE. UU. para reunirse con Trump tras acuerdo de salvataje

El presidente Javier Milei viajará a Estados Unidos para una reunión bilateral con Donald Trump en la Casa Blanca el próximo martes, con el objetivo de ratificar su alianza estratégica tras el reciente acuerdo de salvataje financiero.

Gobierno acelera venta de empresas y se activa la comisión bicameral para controlar privatizaciones

La vicepresidenta Victoria Villarruel finalmente conformó esta comisión encargada de monitorear la transferencia de las empresas estatales, en medio del avance acelerado del plan privatizador de La Libertad Avanza.