Estrategia o quiebre en el PRO: María Eugenia Vidal desafía a los primos Macri
La diputada nacional decidió no competir en las próximas elecciones y se pronunció en contra del acuerdo con LLA. Criticó el "insulto y la agresión" de Milei.
María Eugenia Vidal, diputada nacional, decidió no competir en las próximas elecciones y se pronunció en contra del acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza.
La dirigente, que afirmó que la decisión no fue personal, argumentó que el acuerdo era "malo para el PRO, para la gente y para el país". Tras dejar su banca, la diputada del PRO se quedará afuera de cargos de peso en los próximos comicios.
Vidal sostuvo en una entrevista publicada en el diario Clarín, que la decisión de no ser candidata se basó en la coherencia entre lo que sentía, pensaba y hacía. La expresidenta de la Fundación Pensar ya había manifestado su disconformidad con Mauricio y Jorge Macri, y les había comunicado que no participaría de las elecciones si se concretaba la alianza con el oficialismo.
La exgobernadora de la provincia de Buenos Aires también dijo que la libertad de acción que el partido definió fue un error, ya que, en su opinión, “hay que tener identidad y valores e ideas que defender en todo el país”. No obstante, la diputada aclaró que no se irá del PRO y que tampoco se presentaría como candidata por otra lista.
Durante la entrevista, María Eugenia Vidal afirmó que aceptó la decisión de su partido, pero que era "honesta diciendo que no la comparto ni la acompaño".
También se refirió a la actualidad política y a la gestión del presidente Javier Milei, a quien le reconoció el "coraje de haber sostenido el equilibrio fiscal" y de haber bajado la inflación. Sin embargo, criticó el "insulto y la agresión" como estilo de comunicación, además de la falta de un presupuesto en el Congreso y los vetos presidenciales.
Para finalizar, Vidal también habló de la gestión del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y sentenció que “hace seis años que me fui de la Provincia y Kicillof sigue hablando de la pesada herencia”.
La diputada también fue consultada sobre la situación de la expresidenta Cristina Fernández, sobre quien su diagnóstico fue contundente. "Es una política condenada por corrupción después de 15 años de investigación y de la intervención de 14 jueces. No tengo nada más para agregar", concluyó.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Congreso: presentaron un proyecto para regular la eutanasia en la Argentina
El diputado de la UCR Lisandro Nieri, retoma un proyecto que busca la regulación de la eutanasia en nuestro país. Una iniciativa similar, que perdió el estado parlamentario, fue impulsada por el actual gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, y por la exdiputada Jimena Latorre, del centenario partido.
Cambios en el Concejo: asumió Camila Lobo en cuenta de Guillermo Kripper
El ex edil renunció a su banca para asumir como diputado provincial. Su renuncia fue aceptada sobre tablas en la última sesión del cuerpo. En la sesión de este miércoles, Lobo asumió su lugar.
Consejo de Mayo: se confirmó que la reforma laboral se presentará el 9 de diciembre
Ante el llamado a sesiones extraordinarias, se adelantará la fecha para conocer las propuestas resueltas en el seno del órgano multipartidario.
Un plan macabro para eliminar las indemnizaciones: qué esconde el fondo de cese laboral
El abogado Gustavo Ciampa explicó qué hay detrás del intento del gobierno de Milei de modificar con la reforma laboral el sistema de indemnizaciones.
Gobernadores del Norte analizan un bloque propio y tensan el mapa político
Las reuniones de los gobernadores con el ministro Santilli son largas e intensas, sin embargo, muchos mandatarios comienzan a pensar en alianzas en el Congreso para poder ponerle peso a sus reclamos.
Milei encabezó una nueva reunión de Gabinete junto a los futuros ministros de Seguridad y Defensa
Los funcionarios se encontraron en Balcarce 50. El Gobierno acelera el documento final del Consejo de Mayo, con eje en la reforma laboral.