Ola de calor enciende las alarmas en el sur de Francia
La previsión de altas temperaturas hasta mediados de semana, por encima incluso de los 40 ºC, eleva la alerta a naranja en 28 departamentos del país.
Hasta 28 departamentos del sur de Francia se encuentran este sábado en vigilancia naranja por la ola de calor, la segunda que azota el país en lo que va de verano, que se intensificará el domingo y que se espera que dure al menos hasta la mitad de la semana próxima.
Toda la mitad sur del país está en esa situación con excepción de los departamentos costeros, tanto los del área mediterránea como los de la atlántica, que están en vigilancia amarilla, mientras que en la mitad norte la situación es normal. Esta ola de calor va acompañada de un alto riesgo de incendios forestales. El jueves por la noche ya se controló uno de magnitud excepcional en el departamento de Aude, que arrasó más de 16.000 hectáreasy se cobró la vida de una persona.
En los puntos afectados se espera que los termómetros superen los 40 grados centígrados, que se alcanzarán en el valle del Ródano, altas temperaturas que ya comenzaron a sentirse ayer viernes. En el sureste las mínimas de la próxima noche no bajarán de 20 grados y en algunos puntos se espera que se sitúen en los 25.
Olas de calor más frecuentes
La situación será más complicada el domingo, cuando la alerta naranja se extenderá a 40 departamentos, toda la mitad sur del país, incluidos los costeros, aunque Córcega seguirá al margen. El máximo de calor está previsto el lunes, cuando incluso en París se espera que las temperaturas rocen los 40 grados, algo por debajo de la anterior ola de calor.
Tras esa primera ola de calor del 19 de junio al 4 de julio, al que siguó un incendio forestal junto a Marsella, este episodio constituye la 51ª ola de calor registrada en Francia desde 1947. "Observamos una aceleración en la llegada de las olas de calor. Esta tendencia está claramente relacionada con el cambio climático, que tiene un fuerte impacto en las temperaturas en Francia continental", declaró a AFP Lauriane Batté, climatóloga de Météo-France.
Con información de efe, afp
Te puede interesar
Israel amenazó con reanudar los combates si Hamas no entrega los cuerpos de todos los rehenes
La organización terrorista entregó hoy otros dos cuerpos, pero dijo que no pudo localizar a los 19 restantes.
Trump autoriza a la CIA a realizar acciones encubiertas en Venezuela
La agencia podría actuar contra el presidente o su gobierno, ya sea de forma unilateral o en conjunción con una operación militar más grande. Se desconoce si está planeando operaciones en el país o si son una medida de contingencia.
EEUU: Meta elimina grupo de Facebook que difundía información sobre ICE
Meta eliminó un grupo de Facebook utilizado para compartir información sobre agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Chicago, luego de que el Departamento de Justicia solicitara su cierre.
Estudiante cordobesa perdió la visa en EE. UU. tras "celebrar" el atentado a Charlie Kirk
Una estudiante cordobesa que trabajaba para la Universidad de Illinois sufrió la revocación de su visa en Estados Unidos y fue deportada.
"Restos de sangre": Greta Thunberg denunció torturas durante su detención en Israel
La activista sueca Greta Thunberg denunció haber sufrido torturas, golpes, amenazas y humillaciones durante su detención por el Ejército de Israel tras intentar llegar a Gaza.
Eutanasia en Uruguay cerca de ser ley
El Senado de Uruguay se encamina a aprobar hoy el proyecto de ley que despenaliza la eutanasia, lo que convertirá al país en el primero de América Latina en legalizar el proceso.