Ola de calor enciende las alarmas en el sur de Francia
La previsión de altas temperaturas hasta mediados de semana, por encima incluso de los 40 ºC, eleva la alerta a naranja en 28 departamentos del país.
Hasta 28 departamentos del sur de Francia se encuentran este sábado en vigilancia naranja por la ola de calor, la segunda que azota el país en lo que va de verano, que se intensificará el domingo y que se espera que dure al menos hasta la mitad de la semana próxima.
Toda la mitad sur del país está en esa situación con excepción de los departamentos costeros, tanto los del área mediterránea como los de la atlántica, que están en vigilancia amarilla, mientras que en la mitad norte la situación es normal. Esta ola de calor va acompañada de un alto riesgo de incendios forestales. El jueves por la noche ya se controló uno de magnitud excepcional en el departamento de Aude, que arrasó más de 16.000 hectáreasy se cobró la vida de una persona.
En los puntos afectados se espera que los termómetros superen los 40 grados centígrados, que se alcanzarán en el valle del Ródano, altas temperaturas que ya comenzaron a sentirse ayer viernes. En el sureste las mínimas de la próxima noche no bajarán de 20 grados y en algunos puntos se espera que se sitúen en los 25.
Olas de calor más frecuentes
La situación será más complicada el domingo, cuando la alerta naranja se extenderá a 40 departamentos, toda la mitad sur del país, incluidos los costeros, aunque Córcega seguirá al margen. El máximo de calor está previsto el lunes, cuando incluso en París se espera que las temperaturas rocen los 40 grados, algo por debajo de la anterior ola de calor.
Tras esa primera ola de calor del 19 de junio al 4 de julio, al que siguó un incendio forestal junto a Marsella, este episodio constituye la 51ª ola de calor registrada en Francia desde 1947. "Observamos una aceleración en la llegada de las olas de calor. Esta tendencia está claramente relacionada con el cambio climático, que tiene un fuerte impacto en las temperaturas en Francia continental", declaró a AFP Lauriane Batté, climatóloga de Météo-France.
Con información de efe, afp
Te puede interesar
Desafío viral: Nene de nueve años internado por agresión de su hermano
La víctima dormía cuando ocurrió el brutal ataque. Todo fue parte de un desafío que circula en redes sociales y que ya dejó varios heridos en el mundo.
Tragedia en Brasil: Choque fatal entre camión y micro deja 11 muertos
El accidente ocurrió en la carretera BR-163, cerca de la población de Lucas do Rio Verde, en el estado de Mato Grosso.
Alemania detiene exportaciones de armas a Israel tras anuncio sobre la expansión de la guerra en Gaza
Entre 2020 y 2024, Alemania fue el segundo mayor proveedor de armas a Israel, y sus exportaciones representaron el 33 % del total de las armas compradas por Israel, según el Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo.
80 años después: El recuerdo de la bomba atómica de Nagasaki
Los habitantes de la ciudad japonesa guardaron un minuto de silencio en memoria de las 74.000 víctimas en ese puerto del suroeste del país asiático.
R. Unido, Italia, Alemania, Australia y Nueva Zelanda rechazan el plan de Israel de invadir toda Gaza
De acuerdo con el texto, difundido anoche por el Ministerio británico de Asuntos Exteriores (Foreign Office), los jefes de la diplomacia de los países firmantes consideran que la operación "agravará la catastrófica situación humanitaria".
Zelenski exige ser parte de la mesa de negociaciones con Putin y Trump.
Las decisiones sobre la guerra en Ucrania que se tomen sin la participación de Kiev "nacen muertas", dijo el presidente ucraniano.