Lobby tabacalero: Zapata usó la sesión para denunciar campaña de “desprestigio”
El legislador salteño reafirmó sus críticas contra la Ley del Tabaco, argumentando que no logró los objetivos de recaudación esperados. Sus declaraciones se producen durante una sesión clave que aborda el financiamiento universitario y otros temas sensibles.
El diputado Carlos Zapata de La Libertad Avanza planteó una nueva cuestión de privilegio, reiterando un tema que ya había expuesto el 21 de mayo de 2024. Su argumentación se centra en una presunta violación de su inmunidad parlamentaria, amparada en el artículo 68 de la Constitución Nacional, que protege a los congresistas de ser molestados por sus expresiones.
Zapata consideró que el ataque y la campaña de desprestigio que sufrió como consecuencia de su posición sobre el capítulo del tabaco en la Ley Bases fue una colusión "tratando de coartar y accionar sobre mi voluntad". Esta nueva presentación se fundamenta en resoluciones judiciales de Comodoro Py y la Fiscalía de Salta que, en cuatro oportunidades, desestimaron las denuncias penales en su contra, lo cual, según el legislador, valida su actuar.
Zapata profundizó en su crítica a la Ley del Tabaco, calificándola de "mala" y señalando que no se lograron los objetivos que se plantearon en su momento. Específicamente, mencionó la falta de mejora en la recaudación nacional, la coparticipación y los ingresos de productores a través del Fondo Especial del Tabaco.
El diputado apuntó directamente a lo que denominó "el grupo de Lobbista" por promover medidas que, a su juicio, son ineficaces. Como ejemplo, citó la derogación del impuesto mínimo a una empresa y la generación del artículo 29 de la Ley 27742, que establece un margen de vacío del 20%, lo cual contradice otras normativas tributarias. En su exposición, Zapata aseguró que quienes diseñaron esta ley "deben haber estudiado derecho tributario en la Universidad de Tru-la-la".
El legislador de La Libertad Avanza pidió al presidente de la Cámara, Martín Menem, elevar la denuncia a la Comisión de Asuntos Constitucionales ya que considera que existe un delito oculto: el tráfico de influencias, tipificado en el artículo 256 B del Código Penal.
Te puede interesar
Caso $LIBRA: “Los hechos analizados serían compatibles con una presunta estafa”, señaló Vega
La Diputada Nacional salteña Yolanda Vega advirtió que el presidente Milei habría difundido información de acceso restringido y que existen indicios de maniobras financieras engañosas. La comisión anunció denuncias penales y un recurso ante la Corte Suprema tras la falta de colaboración de organismos claves.
La comisión investigadora $LIBRA advirtió sobre un patrón de maniobras financieras irregulares
El informe final señala que la operatoria fue un “ardid o engaño” que provocó pérdidas millonarias a miles de inversores. El documento atribuye al presidente Javier Milei un rol “determinante” en la maniobra, denuncia vínculos con los promotores y recomienda al Congreso evaluar si incurrió en “mal desempeño”.
Diputados aprobaron la Ley de Ministerios
Los legisladores trataron sobre tablas el proyecto enviado por el Ejecutivo que establece el marco legal que define la estructura del gobierno salteño. La iniciativa prevé la reducción del número de Ministerios a 8, así como la reducción de Secretarías.
El gobierno justificó en la ONU la represión a la protesta
En la reunión anual del Comité contra la Tortura de las Naciones Unidas, los representantes del gobierno no sólo tuvieron expresiones negacionistas con respecto a los desaparecidos de la dictadura. También justificaron la represión sobre la protesta social.
Renunció una funcionaria de Economía involucrada en el escándalo de ANDIS
Se trata de Ornella Calvete, hija de Miguel Calvete. El hallazgo de grandes sumas de dinero en efectivo en un operativo domiciliario motivó la salida la funcionaria, de acuerdo a la información confirmada por autoridades nacionales.
“La libertad de América avanza”: Kast y Milei proyectan cooperación entre Chile y Argentina
La reunión virtual entre ambos mandatarios subraya su compromiso con el desarrollo económico y la seguridad regional.