Incendios forestales en Salta: “No están bien los cuarteles”, advierten
Exjefe de Bomberos Voluntarios de Colonia Santa Rosa pidió coordinación entre provincia, Nación, municipios y la ciudadanía. En tanto, sobre recursos, reclamó inversión.
Raúl Ramos, exjefe de Bomberos Voluntarios de Colonia Santa Rosa, compartió su experiencia y visión sobre la lucha contra el fuego en la provincia. En "Pasaron Cosas", Ramos expuso la necesidad urgente de una mayor inversión y una mejor coordinación entre las distintas instituciones para prevenir las catástrofes que se avecinan en los próximos meses en medio de la temporada de incendios forestales.
El exjefe de bomberos fue contundente al afirmar que la actual gestión de incendios es deficiente. "No se está trabajando como corresponde", afirmó.
Ramos explicó que la falta de un plan integral de prevención deja a la comunidad expuesta, especialmente en meses de sequía como septiembre y octubre, cuando el riesgo de incendios aumenta. Para él, es fundamental la participación de todos los actores sociales: desde el gobierno nacional, provincial y municipal, hasta asociaciones de productores, comerciantes y la ciudadanía en general. "Todos tengamos los mismos objetivos", subrayó, a la par que enfatizó que la prevención comienza con acciones cotidianas, como no acumular basura u hojarasca cerca de las viviendas.
Además de la falta de un plan de acción, Raúl Ramos hizo hincapié en la escasez de recursos para los bomberos voluntarios. Afirmó que las partidas presupuestarias que llegan desde el gobierno son insuficientes. "Son insuficientes las partidas para que bomberos voluntarios tengan las herramientas", denunció. La consecuencia de esta situación es que muchos cuarteles no pueden mantener su equipamiento en óptimas condiciones. Ramos detalló que las reparaciones de vehículos o la compra de cubiertas son "millones de pesos", y que el dinero que reciben solo alcanza para "arreglos así superficiales".
El exjefe de bomberos, que estuvo al frente del cuartel de Colonia Santa Rosa entre 2017 y 2022, ofreció una mirada crítica sobre el estado de los cuarteles. "No están bien los cuarteles", sentenció.
Te puede interesar
Adiós a una voz icónica: Falleció Bruno Iezzi, referente de la radio salteña
Aries se une al dolor de la familia y amigos del reconocido locutor Bruno Iezzi, quien falleció a los 93 años. Una de las voces más queridas y un verdadero maestro de la radiofonía de Salta.
Lactancia materna: Destacan la importancia de “preparar el pecho” durante el embarazo
La ginecóloga, Mónica Gelsi, destacó el valor de la leche materna como alimento y como vínculo de apego con el bebé. “Desde los siete meses de gestación, tienen que empezar a hacerse los masajitos, preparar el pezón para no lastimarse", dijo.
Milei y el camino de la ‘Necropolítica’
La doctora Alejandra Cebrelli advirtió sobre las intenciones del discurso libertario de deshumanizar a cualquier crítico de la Administración Milei. La creación de ‘monstruos’ y el llamado a ‘destruirlos’, como práctica habitual del presidente y sus seguidores.
El Perito Moreno comienza a adelgazar aceleradamente tras décadas de estabilidad
Científicos advierten sobre un posible retroceso irreversible del emblemático glaciar patagónico, afectado por cambios climáticos desde 2019.
Realizan un ciclo de formación para jóvenes salteños se preparan para votar por primera vez
Más de 30 mil adolescentes de 16 y 17 años votarán por primera vez en Salta en las elecciones nacionales del 26 de octubre, usando Boleta Única de Papel. La secretaria de Derechos Humanos, Mariana Reyes, brindó detalles del ciclo "Participar es la que va", que promueve la formación cívica y el compromiso democrático en estudiantes secundarios.
Murió Osvaldo Piro, leyenda del tango argentino
Tenía 88 años. Compositor, arreglador y director, llevó el tango a escenarios de todo el mundo. Sus restos serán velados en La Falda, Córdoba, donde residía.