Incendios forestales en Salta: “No están bien los cuarteles”, advierten
Exjefe de Bomberos Voluntarios de Colonia Santa Rosa pidió coordinación entre provincia, Nación, municipios y la ciudadanía. En tanto, sobre recursos, reclamó inversión.
Raúl Ramos, exjefe de Bomberos Voluntarios de Colonia Santa Rosa, compartió su experiencia y visión sobre la lucha contra el fuego en la provincia. En "Pasaron Cosas", Ramos expuso la necesidad urgente de una mayor inversión y una mejor coordinación entre las distintas instituciones para prevenir las catástrofes que se avecinan en los próximos meses en medio de la temporada de incendios forestales.
El exjefe de bomberos fue contundente al afirmar que la actual gestión de incendios es deficiente. "No se está trabajando como corresponde", afirmó.
Ramos explicó que la falta de un plan integral de prevención deja a la comunidad expuesta, especialmente en meses de sequía como septiembre y octubre, cuando el riesgo de incendios aumenta. Para él, es fundamental la participación de todos los actores sociales: desde el gobierno nacional, provincial y municipal, hasta asociaciones de productores, comerciantes y la ciudadanía en general. "Todos tengamos los mismos objetivos", subrayó, a la par que enfatizó que la prevención comienza con acciones cotidianas, como no acumular basura u hojarasca cerca de las viviendas.
Además de la falta de un plan de acción, Raúl Ramos hizo hincapié en la escasez de recursos para los bomberos voluntarios. Afirmó que las partidas presupuestarias que llegan desde el gobierno son insuficientes. "Son insuficientes las partidas para que bomberos voluntarios tengan las herramientas", denunció. La consecuencia de esta situación es que muchos cuarteles no pueden mantener su equipamiento en óptimas condiciones. Ramos detalló que las reparaciones de vehículos o la compra de cubiertas son "millones de pesos", y que el dinero que reciben solo alcanza para "arreglos así superficiales".
El exjefe de bomberos, que estuvo al frente del cuartel de Colonia Santa Rosa entre 2017 y 2022, ofreció una mirada crítica sobre el estado de los cuarteles. "No están bien los cuarteles", sentenció.
Te puede interesar
Un nene salteño pide ayuda para los gastos del viaje a BS.AS, donde será operado del corazón
Mateo, de 5 años, fue derivado al Hospital Ricardo Gutiérrez. El ministerio de Salud cubre su cirugía y traslado pero la familia solicita ayuda para demás gastos, por lo complicado de la intervención.
Gimena Accardi y Seven Kayne: la foto que desató rumores de romance
Una imagen publicada por una amiga de la actriz bastó para que las redes estallaran. En la postal, Accardi aparece abrazada al trapero argentino, cuatro meses después de su separación de Nicolás Vázquez.
"Marita Verón está viva en Paraguay": la angustiosa pista que recibió Susana Trimarco
La madre de la joven desaparecida hace 23 años recibió información sobre su posible paradero y activó la investigación inmediata.
Causa Cuadernos: el presidente de la UIF dijo que nunca vio "tantos elementos probatorios" en un juicio
Paul Starc destacó el trabajo de la Justicia y aseguró que la causa cuenta con una cantidad inédita de pruebas y declaraciones que respaldan los dichos del chofer Oscar Centeno.
La feria “Luna Llena de Mancias” regresa este sábado a plaza España
La Municipalidad de Salta invita a disfrutar de una nueva edición del tradicional encuentro de tarot, reiki, yoga y oráculos. Habrá talleres, danzas, productos artesanales y patio de comidas desde las 15 hasta las 23.
Préstamos online: un hombre fue incluido como deudor por un crédito que nunca pidió
La Justicia comprobó que la operación se hizo con un número de WhatsApp ajeno al titular. El Dr. Napoleón Gambetta analizó la importancia de verificar la identidad en las operaciones digitales.