“Política, Justicia y violencia”, los tres extremos que expuso la condena a "Gringo" Palavecino en el norte
El procurador Pedro García Castiella expresó satisfacción por la condena a 28 de años de prisión a Cristian “Gringo” Palavecino y destacó el éxito de la política criminal contra la violencia en el norte.
El procurador general Pedro García Castiella manifestó, por Aries, una gran satisfacción por la condena obtenida en un juicio abreviado realizado el jueves de la semana pasada contra Cristian “Gringo” Palavecino, a quien consideró el responsable de gran parte de la violencia que Orán y sus zonas aledañas han sufrido en los últimos años. "Realmente da una satisfacción para la opinión pública, para la información, para la sociedad", afirmó el procurador.
García Castiella explicó que, si bien a veces estas cuestiones se agotan al momento de la detención, para quienes conocen el proceso penal, "ese alivio y esa tranquilidad viene con la condena", y eso es lo que se logró en este caso. El procurador calificó la condena como muy satisfactoria y trascendente, especialmente por la política criminal general que su equipo ha encarado en la región.
Destacó que la estrategia permitió encauzar y confrontar tres "patas" cruciales de la problemática en Orán: la política (con un ex intendente preso y un ex candidato con grandes posibilidades de haber sido intendente también preso), la judicial (con un juez destituido y otro en proceso de enjuiciamiento), y finalmente la de la violencia, ahora con esta condena. García Castiella concluyó que los tres extremos que se debían confrontar fueron abordados con éxito.
Te puede interesar
Las obras sociales provinciales del país se reúnen en Salta
El encuentro, que tendrá como anfitrionas a las 24 Obras Sociales Provinciales (OSP) del país, reunirá a los principales referentes del sector de la salud pública y de la seguridad social, los días 5 y 6 de noviembre en la ciudad de Salta.
“Los adolescentes saben lo que pasa”: realizan talleres para prevenir la trata y la violencia en las escuelas
Los talleres “La trata de personas desde una mirada adolescente” se realizan en distintas localidades salteñas en el marco del Programa Provincial de Prevención de la Violencia. "Tenemos que ser más escucha activa porque los adolescentes saben lo que pasa en las redes, en las fiestas clandestinas, en los juegos", señalaron.
En reunión con diputados, inició el análisis del presupuesto 2026
El proyecto plantea, como lo de años anteriores, el perfil federal y participativo. Las reuniones continuarán con intendentes y senadores de toda la provincia, además de la presentación en la Legislatura.
Desde este miércoles habrá cortes de tránsito en Avenida Banchik por obras de hormigonado
Los trabajos se ejecutarán en av. Banchik (ruta nacional Nº51 - San Luis), desde la calle Cerro Negro hasta El Crestón. En el lugar se reconstruirá la calzada y se hará un recambio de las rejas metálicas para desagüe pluvial.
Realizarán un simulacro simultáneo en seis escuelas del centro
La hipótesis será de sismo de gran intensidad con principio de incendio. Será este viernes 7, comenzará a las 9.30 y participarán alrededor de 5 mil personas de seis establecimientos educativos públicos y privados del cuadrante: Av. Corrientes a San Luis y Córdoba a Florida.
Defensor del Pueblo: finalmente notificaron a Del Frari de las impugnaciones y esperan los descargos
El aspirante tiene tres días hábiles para responder. La comisión del Concejo capitalino retomó el procedimiento tras un prolongado parate.