Plan Güemes, “cambio sustancial” en la lucha contra el crimen organizado en Salta, destacó el Procurador
El procurador Pedro García Castiella observó un "cambio sustancial" en la lucha contra el crimen organizado en Orán, vinculado al Plan Güemes y grandes incautaciones de droga.
El procurador general Pedro García Castiella, por Aries, interpretó que hubo "un cambio sustancial" en la situación del crimen organizado y la violencia en Orán. Recordó una frase que utilizó en algún momento, "que no había un Rosario sin un Orán", y la conectó con la idea de que tampoco existía violencia en Orán sin el crimen organizado, haciendo alusión a la banda liderada por Cristian Gringo Palavecino.
García Castiella explicó que la implementación del Plan Güemes resultó fundamental. Este plan no hubiera sido posible sin la exposición pública de esta organización criminal en una antigua conferencia de prensa, que, según recordó, se realizó en septiembre de 2022 o 2023. A partir de esa revelación, se desencadenó un proceso de investigación que finalmente llevó al Plan Güemes.
El procurador resaltó que la nación reconoció el compromiso de coordinar y acompañar a la provincia en el control de la frontera, una responsabilidad fundamentalmente nacional. Para García Castiella, el Plan Güemes y los resultados positivos no solo se ven en los hechos investigados con éxito, sino también en la gran cantidad de sustancia estupefaciente incautada en los procedimientos, la cual "supera con creces" la de los últimos años.
Te puede interesar
El MAAM proyecta aplicar IA para optimizar la experiencia de los visitantes
El director del Museo de Arqueología de Alta Montaña (MAAM), Mario Bernaski, resaltó el proceso de reinversión integral en infraestructura del edificio y adelantó la incorporación de tótems con inteligencia artificial para optimizar la experiencia de los visitantes.
El MAAM realiza trabajos de conservación en más de 70 piezas
“El MAAM, como emblemático en la colección del Llullaillaco, tiene que conservar lo que el volcán hizo por 500 años, pensado mínimamente por 500 años más”, expresó el director del Museo, Mario Bernaski. Permanecerá cerrado al público del 3 al 5 de noviembre.
Municipales: Con aumento, cobran este martes
El sueldo de octubre estará disponible el martes 4 de noviembre. Los haberes se cobrarán con un aumento del 5%, el quinto incremento salarial que se otorga este año.
Reciclatón: Este jueves reciben electrónicos y plásticos en Parque Sur
Este jueves 6 de noviembre se llevará a cabo el 2° Reciclatón en la ciudad. Será en el Parque Sur de 9 a 17 horas, donde se podrán depositar aparatos electrónicos, papel, cartón y aceite vegetal usado.
Once multas por arrojar basura y quema ilegal en la ciudad
La Patrulla Ambiental labró 11 actas de infracción en distintos barrios de Salta capital. Las multas se aplicaron por arrojo ilegal de basura, escombros y por quema de residuos a cielo abierto.
Promociones y descuentos especiales: Inicia la Semana del Sándwich en Salta
Hoy inicia en la capital salteña la Semana del Sándwich, una iniciativa para impulsar la gastronomía local. Hasta el 7 de noviembre, locales adheridos ofrecen promociones y descuentos exclusivos..