Juicio por jurado: jóvenes toman el rol de fiscales, jueces y testigos en un simulacro realista
La actividad busca preparar a la sociedad para participar del sistema penal vigente desde 2023. “Nos preparamos mucho, estamos entusiasmados”, contaron los alumnos.
Este lunes 4 de agosto, el Poder Judicial de Salta puso en marcha una nueva edición del Simulacro de Juicio por Jurado, una actividad educativa que busca acercar a la ciudadanía al funcionamiento del nuevo sistema de administración de justicia penal. La jornada se realizó desde las 8:30 en la sala “Rodolfo J. Urtubey” de la Escuela de la Magistratura.
Participaron alumnos del último año de los colegios Santa María del Rosario, Américo Vespucio, Dr. Raúl Goytia, Verbum y Magnus, quienes simularon un juicio con jurados populares, en el marco del nuevo sistema implementado en causas por homicidio agravado en la provincia.
“El objetivo es concientizar a los ciudadanos sobre cómo se implementa un juicio por jurado, porque a futuro pueden ser parte de uno real”, explicó Fernando Leoni, responsable a cargo del simulacro.
Consultado sobre el proceso de notificación, explicó que “la convocatoria puede llegar por mail, WhatsApp o incluso por domicilio, tal como lo establece la ley”, y aclaró que para quienes tengan dudas sobre la autenticidad del llamado, “no se solicitan datos bancarios ni contraseñas; solo el CBU si eventualmente resultan seleccionados, para poder recibir los pagos correspondientes”.
Entre los protagonistas, estuvo Abril, alumna participante que tomó el rol de Juez y destacó el trabajo previo: “Nos estuvimos preparando durante mucho tiempo. Estudiamos cómo identificar testigos, al imputado, y repasamos las instrucciones del juez. Fue mucho, pero creo que estamos plenamente preparados y muy entusiasmados”, contó. En su caso, le tocó formar parte del juicio ficticio contra una mujer acusada de homicidio agravado por el vínculo, en perjuicio de su esposo.
Por otro lado, Florencia asumió el rol de secretaria del juzgado: “Me toca identificar a los testigos y tomarles juramento por ley, además de asistir a la jueza en todo lo necesario”, explicó. Consultada sobre qué la entusiasmó del simulacro, respondió: “Me interesa mucho ver cómo razona un jurado popular. Es diferente a cómo pensamos nosotros. No conocemos a los integrantes del jurado, no podemos hacerlo, pero eso es lo interesante: son personas comunes, con sentido de justicia”.
Te puede interesar
Implementan sistema de información oficial sobre cortes y desvíos de tránsito en la Capital
El subsecretario de Modernización, Napoleón Gambetta, aclaró que la información tendrá un carácter oficial y que no representa una erogación para la comuna. “Es estratégico, sirve porque nos dan las métricas de cómo se va comportando el tráfico en la Ciudad”, señaló.
Paseo de la Fe: habilitaron el tránsito en Córdoba y Caseros
Los vehículos podrán circular de forma normal por uno de los corredores viales más utilizados de la ciudad para conectar la zona norte con la sur. Las obras consistieron en recambio de cloacas y red de agua, ensanchamiento de la calzada, adoquinado y ampliación de veredas.
Aprobaron cambios en la Ley de Adopción para dar mayor visibilidad al proceso
El Senado salteño aprobó el proyecto de ley que establece que parte de la pauta oficial se utilizará para visibilizar e informar sobre el proceso de adopción. Actualmente, en la provincia, hay 198 niños en condiciones de adoptabilidad.
El Municipio lanza un sistema para informar cortes de tránsito en tiempo real
La Municipalidad de Salta se asoció con la aplicación Waze para mejorar el tráfico. La alianza permitirá a los usuarios y al gobierno reportar cortes y congestiones en tiempo real.
El Ballet del Folklore celebra 18 años con un gran cierre abierto al público
La Academia del Folklore de Salta realizará mañana el cierre anual del taller “Tradición Salteña”, con artistas invitados, feria artesanal y cuadros de danza interpretados por todas las edades.
Sacó el auto sin autorización, provocó dos accidentes y escapó
Tras colisionar con un colectivo y luego con un contenedor, el conductor intentó huir en moto. La fiscalía ordenó su demora y el análisis de su estado psicofísico.