Sancionan a la Cámara de Proveedores Mineros de Salta por incumplir normativas legales
La entidad fue apercibida públicamente tras negarse a presentar documentación requerida en una inspección de oficio de la Subsecretaría de Personas Jurídicas.
La Subsecretaría de Inspección General de Personas Jurídicas de la Provincia de Salta emitió la Resolución N° 109, mediante la cual se apercibe con publicación en el Boletín Oficial a la Cámara de Proveedores de Empresas Mineras de Salta (CAPEMISA) por haber incumplido requerimientos legales y estatutarios, impidiendo así el adecuado control por parte del organismo.
Según detalla la resolución, la entidad omitió presentar libros contables, registros de asociados y solicitudes de nuevos socios, a pesar de haber sido formalmente intimada en diversas oportunidades desde marzo de este año. La situación fue catalogada como de rebeldía institucional, ya que la organización no cumplió con lo exigido por la Ley N° 8086 ni respondió a las notificaciones efectuadas por medios electrónicos y oficiales.
En este contexto, la Subsecretaría resolvió:
- Apercibir públicamente a CAPEMISA mediante su publicación en el Boletín Oficial.
- Suspender la recepción de nuevos trámites de la institución hasta tanto finalicen las actuaciones en curso.
- Notificar formalmente a la entidad, recordándole que la vía administrativa queda agotada y que sólo le queda la posibilidad de interponer un recurso judicial directo ante la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial, dentro de los 15 días de notificada la medida.
La normativa vigente faculta al organismo a realizar inspecciones de oficio y aplicar sanciones a asociaciones civiles que no respeten sus obligaciones estatutarias o dificulten el control institucional. En este caso, CAPEMISA no sólo ignoró los plazos y solicitudes formales, sino que además incumplió resoluciones anteriores, como la N° 45/25, que ya advertía sobre la situación.
Te puede interesar
“Política, Justicia y violencia”, los tres extremos que expuso la condena a "Gringo" Palavecino en el norte
El procurador Pedro García Castiella expresó satisfacción por la condena a 28 de años de prisión a Cristian “Gringo” Palavecino y destacó el éxito de la política criminal contra la violencia en el norte.
Plan Güemes, “cambio sustancial” en la lucha contra el crimen organizado en Salta, destacó el Procurador
El procurador Pedro García Castiella observó un "cambio sustancial" en la lucha contra el crimen organizado en Orán, vinculado al Plan Güemes y grandes incautaciones de droga.
Juicio por jurado: jóvenes toman el rol de fiscales, jueces y testigos en un simulacro realista
La actividad busca preparar a la sociedad para participar del sistema penal vigente desde 2023. “Nos preparamos mucho, estamos entusiasmados”, contaron los alumnos.
Salta: 37 familias reciben ayuda tras incendios durante los últimos días
A través del Ministerio de Desarrollo Social se intensificó la presencia territorial, brindando asistencia directa y acompañamiento integral a las familias damnificadas.
Bloquean puente internacional por atención sanitaria en Bolivia
Vecinos de San José de Pocitos y Barrio Nuevo anunciaron un bloqueo hoy en el puente internacional Salvador Mazza-Pocitos, motivados por la grave falta de atención sanitaria en la zona.
Salta declara de Interés Provincial el desarrollo de una unidad académica médica con IA y simulación quirúrgica
El proyecto METANOIA SMX busca capacitar profesionales en prácticas médicas mediante tecnología de vanguardia, robótica e inteligencia artificial.