Educación04/08/2025

Becas Progresar 2025: Inicia el segundo llamado para anotarse

Los trámites y la carga de documentación para las líneas Progresar Obligatorio, Superior y Trabajo se realizan de manera personal y son totalmente gratuitos a través de la App Mi Argentina.

El Ministerio de Educación a través de la Subsecretaría de Políticas Socioeducativas informa que, a partir del 4 de agosto, se encuentran abiertas las inscripciones a la Segunda Convocatoria 2025 de Progresar, en todas sus líneas, a través de la plataforma oficial.

Las inscripciones en las diferentes líneas de Progresar son:

  • Obligatorio (Finalización de la escuela primaria y secundaria): 4 de agosto al 1 de septiembre.
  • Superior (Carreras terciarias, universitarias y Progresar Enfermería): 18 de agosto al 5 de septiembre.
  • Trabajo (Cursos de formación profesional): Inscripción abierta de abril a noviembre.

Para iniciar el proceso de inscripción, es necesario tener usuario en Mi Argentina. En caso de no tener usuario, se deberá descargar la App y completar el registro.

Los trámites de Progresar no requieren gestores ni intermediarios. La gestión es personal, gratuita y se realiza a través de los canales oficiales. Recomendación: no compartas datos sensibles, claves ni documentos con terceros.

Para más información, los interesados pueden visitar: www.argentina.gob.ar/progresarhttp://www.argentina.gob.ar/progresar.

Te puede interesar

Baja participación en el paro docente en la Escuela Sarmiento

La vicedirectora del turno mañana, Norma, informó que según el relevamiento realizado ayer lunes, la adhesión al paro nacional docente de este martes 14 de octubre ronda entre el 10 y el 15%.

Llamado a participar en la Feria Científica 2025 en la UNSa

El INENCO-CONICET y la Universidad Nacional de Salta convocan a investigadores, estudiantes y escuelas de toda la provincia a sumarse a la Feria de la Ciencia 2025, que se realizará el 29 y 30 de octubre en el predio universitario de avenida Bolivia.

Paritarias docentes: “La plata falta, pero quiero que la Provincia siga pagando el día 2 o a más tardar el 3 de cada mes”

El titular de ADP aseguró que el diálogo con el Gobierno provincial “no está cortado” y que espera la reunión de revisión paritaria acordada para este mes.

ADP se suma al paro nacional docente del 14 de octubre y no habrá clases en Salta

El secretario general de ADP, Fernando Mazzone, confirmó la adhesión al paro nacional docente del 14 de octubre convocado por CTERA.

En Salta, el paro de AMET afectará a escuelas técnicas

La medida nacional se sentirá con fuerza en la provincia. El gremio denuncia un ajuste en los fondos destinados a la educación técnica previsto en el Presupuesto 2026 del Gobierno nacional.

Paro nacional docente: Advierten que sin financiamiento las escuelas técnicas están en riesgo

El secretario general de AMET Salta confirmó que el gremio realizará un paro los días 14 y 15 de octubre en rechazo al ajuste previsto en el Presupuesto 2026.